Más Deportes
José Celorio
JC Gaming José Celorio

El legado inmortal de Mario Bros

Mario Bros, un personaje si fecha de caducidad. (Foto: AFP)
Mario Bros, un personaje si fecha de caducidad. (Foto: AFP)
Ciudad de México

Corría el año 1985 cuando un fontanero bigotudo, vestido con peto azul y gorra roja, irrumpió en las pantallas del NES. Su nombre era Mario, y aunque ya había aparecido como “Jumpman” en Donkey Kong (1981), fue en Super Mario Bros. donde comenzó su verdadera travesía. Lo que parecía una simple aventura de plataformas se convirtió en el punto de inflexión que redefiniría el videojuego moderno.

En aquel entonces, la industria del gaming atravesaba una crisis. El mercado norteamericano había colapsado por la saturación de consolas y títulos mediocres. Nintendo apostó por una fórmula arriesgada: un juego accesible, colorido, con mecánicas intuitivas y una narrativa sencilla pero encantadora. Super Mario Bros. ofrecía desplazamiento lateral, mundos secretos, power-ups y una banda sonora inolvidable. Fue el renacimiento del videojuego como medio cultural y comercial.

Desde ese primer salto en el Reino Champiñón, Mario no ha dejado de evolucionar. Super Mario Bros. 3 (1988) introdujo mapas de mundo y trajes como el Tanooki. Super Mario 64 (1996) revolucionó el diseño en 3D, mientras que Super Mario Galaxy (2007) llevó la acción al espacio con mecánicas gravitacionales que desafiaban la física. Más recientemente, Super Mario Odyssey (2017) ofreció exploración abierta y una narrativa emocional que conectó con nuevas generaciones.

En cuanto a cifras, el impacto es abrumador. La franquicia ha vendido más de 960 millones de copias en todo el mundo. Solo la saga principal supera los 446 millones, mientras que Mario Kart ha colocado más de 195 millones. Mario Kart 8 Deluxe, por ejemplo, ha vendido más de 67 millones de unidades, convirtiéndose en el juego más exitoso de la saga y eso sin contar los spin-offs, películas, parques temáticos y merchandising que han convertido a Mario en una marca global.


Pero Mario no es únicamente números. Es un símbolo. Ha sido la puerta de entrada al mundo del entretenimiento para millones de personas. Su rostro ha aparecido en juguetes, series, ropa, y hasta en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Río 2016. En 2023, Super Mario Bros. The Movie recaudó 1,360 millones de dólares, convirtiéndose en la adaptación de videojuego más taquillera de la historia.

En plena celebración, la gran N ha confirmado el relanzamiento de Super Mario Galaxy 1 y 2 para Nintendo Switch, con mejoras gráficas, nuevos modos y compatibilidad 4K. También se prepara una edición especial de Super Mario Bros. Wonder, con contenido multijugador y desafíos en el Parque Balabel.

Cuarenta años después, Mario sigue saltando. No solo sobre Goombas y Koopas, sino sobre generaciones, géneros y fronteras. Su historia es la de una industria que aprendió a contar historias, a emocionar y a reinventarse. Mientras haya una princesa que rescatar, un mundo por explorar o una estrella por alcanzar, Mario Bros. estará ahí con su gorra roja, su sonrisa eterna y ese salto emblemático.

X | Instagram | Twitch: @iamjosecelorio

Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN