Más Deportes
Michel Richaud
Deportes Inc. Michel Richaud

¿Tope salarial, una alternativa para el futbol mexicano?

Ciudad de México

No sabemos cuándo, pero sí sabemos que eventualmente veremos al coronavirus en el retrovisor. Eso no significa que las lecciones y las ramificaciones por la larga presencia de esta pandemia se irán pronto. Por el contrario, la COVID-19 ha abierto los ojos de la fragilidad de muchos negocios y de la economía mundial. El futbol no es la excepción.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, recientemente abrió el debate sobre crear un tope salarial e implementar límites de transferencias en las diferentes ligas del mundo. Esto se propone con el fin de hacer frente a las mermadas arcas de todos los clubes de futbol del mundo.

La idea de implementar un tope salarial no es ajena al mundo del deporte. Las principales ligas deportivas de Estados Unidos tienen diferentes esquemas para estabilizar el nivel de gasto de los clubes por concepto de salario de los atletas. Esto provoca muchos debates, por un lado, hay quienes argumentan que el sueldo de los deportistas debe estar marcado por la oferta y la demanda. Por otro lado, hay quienes argumentan que abrir los sueldos a la oferta y la demanda genera un desbalance competitivo provocando que solo los equipos más ricos logren contratar a los mejores jugadores.

En mi opinión ambos argumentos son válidos y ambos esquemas han resultado exitosos. La importancia será ver dónde conviene implementar el tope salarial dadas las circunstancias actuales. En el futbol mundial, salvo en la MLS, no se conoce el tope salarial. El desbalance competitivo es evidente, principalmente en Europa, donde es poco común que nuevos equipos compitan por los mejores trofeos año con año.

La nueva Liga de Desarrollo o Liga de Expansión en México, es para mí, la candidata ideal para introducir este concepto en México. Los equipos de la liga de plata no han logrado tener estabilidad financiera y eso, entre otros factores, provoca el caos que se vive actualmente. En una Liga en donde no habrá aspiración a ascender, al menos al inicio, la introducción de un tope salarial me parece idóneo.

Las crisis suelen traen oportunidades y ésta me parece que es una de ellas. Así como el tope salarial traería muchos beneficios a los clubes, también traería una fuerte animadversión por parte de los jugadores. El tope salarial no tiene que ser rígido, ni debe restringir que jugadores estrella puedan cobrar un buen sueldo. Se puede crear un esquema en donde existan “jugadores franquicia” como en la MLS, o bien, introducir un tabulador de salarios para que se asegure un incremento en el sueldo a quienes más tiempo lleven participando en la Liga.

Es buen momento para introducir nuevas ideas y ejecutarlas en donde más se necesiten. Gianni Infantino parece liderar este importante movimiento. 

Para conocer más sobre los negocios del deporte, visita Deportes Inc.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN