¿Debemos ilusionarnos porque el Ame goleó 3-0?
Y si la conjugación del verbo “deber” lo hago en la primera persona del plural (tiempo presente) no es porque hable como hincha Águila, sino como periodista que está consciente que el de Coapa es el equipo más grande de este país y es bueno que ande bien.
El 3-0, como tal, sí es para aplaudir y sí es para ilusionarse, pero si vemos contra quién fue, sería mejor tomarlo con sus reservas.
No tuve la oportunidad de ver el juego por venir justamente en pleno vuelo Monterrey-CDMX, pero lo importante no fue tanto el estar frente a la pantalla.
Por la noche, mientras veía el Atlas-Chivas, le escribí a mi Judas Satánico, porque creo que lo del Toluca ya va más allá de lo deportivo.
Me dice que lo respaldan, que creen en la capacidad de Nachito Ambriz, que sienten que tienen buen equipo, pero…
Me cuenta que esto va más allá de la cancha. Tienen un “pero”.
Te Recomendamos
“Confiamos en él, sin duda, pero ya hay indicios, Miguel, que no tiene el control total del equipo. Y cuando no se tiene el control es porque hay jugadores no a gusto”, me dijo Luzbel.
Toluca se le cayó a Ambriz, que suma sólo 1 triunfo en sus últimos 6 partidos, ganando 4 de esos 18 unidades.
Ambriz no tiene el control del equipo y eso se nota claramente. Sus últimos 2 juegos los han goleado 3-0… y si Nacho no mejora, no sé qué pueda pasar con él.
Pero, ¿y el Ame?…
Su aspiración es el lugar 10 al 12 general, meterse a Repechaje y de ahí en adelante Dios dirá.
¿Le alcanzará para meterse a Repechaje?.
Mi respuesta es “Sí”.
El ADN azul
Cuando estaba cerca de iniciar el torneo y veíamos que el Cruz Azul se armaba como se estaba terminando de armar, dijimos: “¡La va a romper!”.
El único “pero” era que estábamos hablando justamente del Cruz Azul, un equipo que tiene un chip (o adn) de saber cómo echar a perder un torneo.
Cruz Azul es un equipo inestable, inconsistente, diseñado —desde hace muchos años— para pensar y creer en él más de lo que es su realidad.
En este torneo tiene uno de los mejores planteles que ha tenido en años, en años, pero no funciona como lo dictan sus nombres.
Insisto, es un equipo inconsistente que no te da la seguridad que, por ejemplo, sí te dan Tuzos, Tigres y Puebla.
El equipo empezó con 10 puntos de los primeros 12, sí, 10 de 12… ¡y el resto han sido 7, de 21!
Luego de esos 3 triunfos y 1 empate en la Jornada 4, el equipo se volvió el más impredecible: pierde, empata, pierde, gana, empata, pierde, pierde. Eso es Cruz Azul.
Te Recomendamos
Estamos en una Liga donde lo que importa es la Liguilla y en ella todo puede pasar, pero sin duda está algo distante de los Pachuca, Tigres y Puebla, equipos que sólo han perdido un juego en el torneo.
¿Algo pasa en La Máquina? Pues actualmente no, no se empata o pierde o se es inconsistente por algo externo, sino por el llano ADN que tienen en su sangre.
PD: #EstoEsCruzAzul
Rápidas
Nos queda claro que un verdadero Clásico se necesitan dos equipos de una misma ciudad.
El sábado el Tigres y Rayados fue un juego con pasión. La gente muy “loca” por sus equipos.
El domingo, en el Jalisco, también Atlas y Chivas dieron un muy buen juego… con gol de último minuto y partido que terminó con 19 jugadores en la cancha, con las 3 rojas.
Muy claro que el América-Chivas ya pasó a ser un Clásico de la tele, porque tiene más pasión un matrimonio tras 30 años de casados que ese juego tan insulso.
Cobardía
La que mostró el sábado el jugador argentino Matías Kranevitter al golpear por la espalda al venezolano Jefferson Soteldo.
¿Mandará la dirigencia de Tigres la queja para pedir suspensión, así como la de Rayados hizo para que echaran de la final de vuelta femenil a Stefany Mayor?
Sería lo correcto, no tanto por la suspensión, sino por condenar la cobardía de un hombre que pega por la espalda.
PD: La suspensión creo que hasta ayudaría al equipo, porque aporta más un político pagando impuestos que Matías con Rayados.