El grupo está cada vez siendo más selecto. Ya solo quedan ocho selecciones, siete que no sorprenden… y una que lo hace mucho.
Horas antes de que iniciara el juego entre marroquíes y españoles le dije a mis tres amigos con los que iba al partido: “Ustedes ya dan por ganado a España, yo no; ojo con Marruecos, ojo…”, pero hoy les quiero contar lo que vi, viví y me sorprendió sobremanera.
Llegué corriendo al Education City Stadium. Entrar fue una odisea porque los alrededores estaban copados por miles y miles de morocos sin boleto queriendo ingresar a como diera lugar, pero la seguridad fue de primera y los dispersó.
El tema, y para muchos sorpresa, es que en las gradas del Education City, de los 40 mil que le caben y que estaba completamente lleno, era fácil un 80 por ciento de marroquíes, un 10 por ciento de otros países y solo 10 por ciento de españoles. Y viéndolo bien, ese 10% se me hace mucho.
España no trajo aficionados a esta Copa del Mundo. Nunca figuraron, nunca fueron mayoría en un estadio, nunca se dejaron ver… Y fue el reflejo de su selección.
La noche del martes en Qatar presenciamos un dominio abrumador de los marroquíes.
Mientras vivieron en la Copa no hubo ibéricos, no hubo alemanes, hay pocos franceses. Estas selecciones, potencias mundiales, trajeron una diminuta de seguidores.
Días antes, el seleccionador de Países Bajos, Louis van Gaal, declaró que requiere más apoyo de sus seguidores, que no lo siente, que en ninguno de sus juegos han sido mayoría y que sus jugadores lo notan.
¿Qué pasa con los europeos que no trajeron gente? ¿Por qué los de América sí? Brasil, Argentina, México y Estados Unidos han sido las selecciones que más fieles se han visto. Claro, aztecas y gringos ya no porque se fueron a casa.
Pero quiero volver a los españoles. Ayer, tras salir del vibrante duelo de 0-0 y que se definió en penales, viajamos en Metro y ahí me encontré a dos españoles, padre e hijo, y no pude evitar preguntarles: “Joder, Tíos, ¿qué pasa con los seguidores de España?, ¿por qué no se ve nadie?, hoy fue inmensa mayoría de marroquíes”.
Sus respuestas fueron una mentira: “Son tiempos de trabajo”, “En España hay tantas competiciones que la selección no es lo más importante”, “Allá es más importante otros torneos”.
Tanto rollo que dio para no decir la verdad: “España tuvo, y así lo veía su gente, un nivel muy bajo, muy lejos de ser considerada entre los favoritos”.
Se acabaron
Terminaron los Octavos de Final y parece seguir el camino que estaba pactado.
- Brasil-Croacia… Brasil.
- Francia-Inglaterra… Francia.
- Argentina-Países Bajos… Argentina
- Portugal-Marruecos… Creo, creo que Portugal.
Y vendrán las Semifinales…
- Francia-Portugal… Francia.
- Brasil-Argentina… Brasil.
Y llegaremos al domingo 18 en el que se jugará La Final: Brasil-Francia.
El deseo siempre, sin duda alguna, será que mi Gala gane su tercer título mundial y se convierta en apenas la segunda selección en ser bicampeona. La otra fue Brasil en Suecia 1958 y Suiza 1962.
Ése es mi enorme y claro deseo, pero yo no soy como los que se ciegan y aseguran que el suyo ganará aunque no sea el mejor.
Brasil es un animal, es un monstruo que no veo quién lo detenga.
Aunque el deseo y el corazón se va 100% con Francia, el cerebro y la congruencia me dicta que será Brasil el que se corone.
PD: Será la venganza de 1998. Ahí estuve en el Stade de France viendo campeón a Les Bleus de mi rey Zinèdine Yazid Zidane.
Posdata
En la Final debería estar Uruguay, pero la FIFA orquestó todo para que fuera eliminada.
PD: Aunque no lo crean, hay desequilibrados que piensan que eso es verdad.