Que hayan quedado fuera los cuatro mexicanos de Cuartos de Final nos lleva al tema. No hay vuelta de hoja.
¿Debe continuar jugándose todos los partidos allá? Por dinero, sí, no hay duda, pero ¿a costa de qué?
Hoy se lo pregunté a alguien de la Federación Mexicana de Futbol tempranito antes de entrar a Telediario en la mañana y su respuesta fue escueta, corta… pero algo esperanzadora.
“Creo que sí se va a replantear, pero eso será más adelante”.
— ¿Qué podemos entender con replantear?
“Se cambió el formato de las dos primeras, no descarto que se siga buscando algo más parejo; se puede replantear”. Fue todo lo que me dijo hoy por la mañana.

¿Tienen la FMF, la Liga y sus directivos la culpa al aceptar jugar siempre en EE.UU. la Leagues Cup por ganar sus millones de dólares?
¿Los billetes son más importantes que la imagen ante el mundo de ser equipos perdedores frente a los gringos?… pues al parecer sí.
¿Vale la pena arrastrar el prestigio del futbol mexicano al grado de recibir tantos comentarios negativos por otra vez fracasar en la Leagues Cup?
Nooo ayer, no, sino hace semanas, le había también preguntado a alguien de la FMF si por unos pesos valían la pena el enorme riesgo de perder no sólo en la cancha, sino en la imagen…
Su respuesta fue: “Es que ustedes los periodistas y aficionados creen que todo es resultado en deportivo, no saben que acá se vive de dinero, de dólares”, palabras más palabras menos. No textual, pero eso me dijo, insisto, hace un mes justamente. Fue en Austin, Texas, donde lo charlé con él.
Antonio Mohamed sacó una excusa que, aunque excusa, pues es real: “Los rivales siempre juegan en casa, duermen en casa, comen en casa”, pero esto es así, así lo aceptaron los directivos.
Aprovechando que la columna la terminé de escribir hoy jueves me puse a ver los comentarios de periodistas de otros países, sobre todo de Argentina, donde hay una enorme rivalidad y pleito casado, y las burlas no paran.

El común es: “Los mexicanos otra vez son inferiores a los equipos de la MLS”, sin aclarar que se juega todo en Estados Unidos por acuerdos que aceptan los dirigentes.
Y pues sí, a la FMF lo que le interesa es que le paguen millones de dólares con sus contratos no importándole si los equipos, por jugar y tener que viajar todo el tiempo arriesguen su nombre, prestigio y resultado deportivo.
Ayer quedaron fuera los 4 mexicanos que estaban en Cuartos de Final.
— Tigres perdió con un Miami sin Messi.
— Toluca en Orlando.
— Pachuca en Los Ángeles.
— Y Puebla en Seattle.
Hoy ya no queda ningún equipo mexicano, las Semis son de la MLS, ¿y pasará algo acá en México con ello?, pues sólo sé lo que me dijo por la mañana: “Se verá más adelante lo de replantearlo”.
Y más porque el 90% de los equipos no dan todo en estos partidos y otros hasta juegan para perder.
Tengo muy buena relación con los directivos de la Federación, con Mikel y con su gente de diversas áreas, quienes hacen muy buen trabajo, pero en este tema difícil no criticar.
Posdata
No es necesario decir más acerca de este tema.