Hay que decirlo: Chivas sacó lo que no le habíamos visto desde que llegó Fernando Gago.
Muuuy bien Chivas, muuuy bien el Rebaño, pues tuvo mentalidad, futbol, disciplina, goles y futbol… aunque no le haya alcanzado para avanzar.
3-0 iba perdiendo y NADIE, ni ellos mismos, pensaron e imaginaron venir a ganar al Azteca.
Si el Guadalajara, ya sin presión de quedar eliminado, juega así el sábado, no descarto que vuelva a vencer al Ame.
Mas allá de que quedaron fuera, hoy hay que reconocer que las Chivísimas jugaron y se vieron con un verdadero Rebaño de Dios.
Igor Lich
Ayer causó revuelo lo que el central del Ame, el chileno Igor Lichnovsky dijo en una conversación con Miguelito Layún.
Dijo, palabras más, palabras menos, que en los programas deportivos todos se ponen de acuerdo para unos defender una postura, otros otra y el otros rebatir para que se haga la polémica y que de eso viven.
Y remató que no pasa nada, que de algo tienen que comer.
Vamos por partes:
1.- Nosotros los periodistas criticamos a jugadores y entrenadores y directivos, por consiguiente creo que no debemos molestarnos si un jugador critica a los periodistas.
Si nosotros lo hacemos debemos aguantar sin chistar que ellos lo hagan. Realmente pienso que es justo. Se vale y es parejo. Y lo digo de verdad porque realmente lo pienso.
Hasta ahí no veo por qué varios colegas se molestaron con Igor. Él ha recibido críticas, entonces tiene derecho a criticar también, ¿no?
2.- En lo que está más equivocado que el rumbo de este país, es en que ééél —DICE— sabe perfectamente que todos se ponen de acuerdo y que todo es para hacer polémica.
Fíjense, yo primero defendí a Igor, pero tampoco es para tanto.
Con qué huevos se pone a decir esa estupidez el chileno de 30 años. ¡Cuándo en su vida ha estado en un medio de comunicación nooo para suponer, sino para afirmar que todo está arreglado!
Me consta que en la mesa de Picante los pleitos son reales al 100%. Reales y no fingidos.
Las múltiples discusiones de Faitelson con Peláez, con Puente, con José Ramón, con Pietra y todos los que le falten, nunca fueron fingidas.
Ni tampoco ninguno de los talentos ha hecho eso.
Las peleas que ha habido en los programas de TUDN son muy reales.
“Aquí todos peleamos con David porque él es así. Nunca ha habido algo actuado”, me dijo hace semanas alguien de La Jugada.
Ni en Fox ni en Azteca, es más, allá en Monterrey en la RG las discusiones son abiertas y no es que haya acuerdos. Cada quien dice lo que quiere.
Sé que el aficionado dirá: “Mentira, se nota que son forzadas”. Lo que ellos (aficionados) piensan, creen y suponen lo llevan a un campo de “Así es”. Como si el aficionado supiera más que los periodistas de lo que sucede adentro.
A mí algunos me escribieron que era mentira lo que saqué ayer de Televisa y Tigres, diciendo que no es cierto, alguien que trabaja en una oficina y no tiene ni pu… idea de la información. Nomás porque para él no es cierto, entonces es falso.
3.- Y sí, Igor, obvio hay que hacer notas, programas y videos para comer. Toda profesión es para ganar dinero y tener sustento de vida.
Separé, creo yo, correctamente los temas: se aceptan las críticas de los jugadores, pero así como ellos, también podemos decir que está equivocado en lo que afirmó.
PD: A ver si hablas de comer cuando busques una entrevista que te convenga.
Messi en Monterrey
Pues sí, de concretar Rayados hoy el pase a Cuartos, el BBVA volverá a llenarse después varios años de no ocupar la totalidad de butacas.
Si mal no recuerdo, la última vez que el estadio del Monterrey ocupó los 53,500 lugares fue en la Final vs el Ameee, el 29 de diciembre del 2019.
(Si acaso se llenó de ese tiempo para acá tuvo que ser en un Clásico ante Tigres, pero no sé. Igual en la Semifinal de hace un año, cuando Tigres los eliminó. Tal vez en ése).
Lo cierto es que se espera que la visita de Messi cause revuelo y fiesta en el BBVA.
PD: ¿Con final feliz?