En los últimos años ha crecido la lucha de género en el mundo, acentuada más en dos países sobre el nuestro.
Argentina y España es donde han habido más enfrentamientos por ideologías muy acentuadas.
En nuestro México también, en una lucha que no conduce a nada bueno, cuando hay violencia desenfrenada, pero sí a algo muy importante y positivo cuando hay conciencia de cambiar y erradicar pensamientos y costumbres machistas de antaño. Eso se aplaude.
En este tiempo, 5 años a la fecha, se profesionalizó el futbol femenil en nuestro país, constituyéndose de forma seria una Liga.
De su inicio a la fecha el nivel de las jugadoras mexicanas ha crecido notoriamente. Ya hay más calidad, ya hay mejores partidos, ya hay más técnicas, ya hay más seriedad.
Las mujeres han mejorado mucho en el futbol. Han logrado que la gente vea quiénes son las mejores y quiénes son las que más ganan.
En la cancha poco o nada se le puede reprochar a las mujeres en nuestro país. En verdad que lo han hecho bien y esto mejora cada día más. Con “esto” me refiero a su calidad en el terreno de juego.
Pero hay un tema en el que no solo no mejoran ya, sino en el último año han empeorado, y eso es en las asistencias a los estadios.
Contrario a lo que se pudiera pensar, la gente ha acudido menos a los estadios a ver a sus equipos femeniles.
El nivel ha subido, el espectáculo se ha incrementado, la competitividad ha ascendido… pero la asistencia, que en su momento mejoró, ahora ha bajado.
Aquí los mejores y peores en asistencias promedio en la Liga Femenil
Promedio por partido en este torneo
Los mejores 4:
- 4,121 Tigres
- 3,485 Monterrey
- 2,981 América
- 2,488 Pachuca
Los peores 4
- 334 Santos
- 232 Guadalajara
- 213 Atlas
- 100 Cruz Azul
Cómo es posible que haya equipos que tengan 334 personas por juego, 232, 213 o las 100 del Cruz Azul.
Cabe señalar que si hay una dirigencia a la que siempre le ha valido madre el futbol femenil es a la de La Máquina Cementera de La Cruz Azul.
No es de este torneo, sino desde el primero. Si por ellos fuera, ya hubiera desaparecido la Liga. Nunca figuran… y se ve en el interés de su gente.
Hubo un momento, hace como año y medio, que las mujeres alzaron la voz pidiendo mejores salarios. Sí tenían razón, porque la mayoría de los equipos pagan muy poco. Algunos hasta algo indigno.
Pero tampoco es momento de exigir, sobre todo por las razones que di: aún no son negocio, la gente no está yendo como nos gustaría y los patrocinios no dejan lo suficiente para pagar como se debería.
¿Por qué las asistencias, que -insisto- iban en ascenso, han vuelto a disminuir, al grado de llamar la atención lo bajas que están?
¿Será a caso que la afición ya vio que solo hay dos equipos que siempre serán campeones: Tigres y Rayadas? Lo cual hace que pierdan el interés.
¿Falta más promoción a la Liga?
Quería terminar con estas preguntas y dar la respuesta de una mujer importante de la Liga Femenil, mi Judas Mujer:
“Puede ser la combinación de varios factores, algunos de los que dices, pero nosotras tenemos claro que mucho es que aún vivimos en una sociedad machista y con altos índices de patriarcado (sic)”.
Tan bien que íbamos y sacó el discurso que fragmenta enormemente la armonía de los que somos pensantes, porque no nos lleva a nada esa lucha divisoria.
La calidad no tiene género. El ser bueno o malo no es por género.
PD: Ojalá apoyemos a la Liga Femenil, que tiene más calidad de lo que sus entradas nos muestra.
Éeepaleee!
Ayer, tanto en la columna como en el Comentario al Día en Telediario acá en CDMX, les dije que Andrés Lillini era del agrado de un equipo del norte del país.
Nunca dije que ya se iba, jamás dije que ya estaba en tratos, nunca dije que ya le hubieran hecho ofrecimiento ni que se hubieran acercado… sólo que les agrada y piensan en él.
Y pasado el mediodía vi publicaciones de Torreón que decían que Arizpe afirmaba que Lillini y Santos ya estaban en un acuerdo y que podría irse para allá.
PD: Amaré el día en el que todos leamos correctamente una información que fue escrita tan clara como el agua de un riachuelo del norte de Chihuahua.
…Hasta mañana.