Cuando en diciembre del 2024 se realizó el sorteo del Mundial de Clubes y vimos al Inter de Milán y a River Plate como los rivales de Rayados, la esperanza de pasar a la siguiente fase estaba lejana.
Pero hoy en día, a inicios de marzo y a 3 meses y 10 días que inicie el evento, el Monterrey tiene posibilidades, sin duda.
River Plate ilusionó a sus hinchas con las contrataciones importantes que llegaron para este 2025, también lo que ya tenía y qué decir del regreso de “El Muñeco” Gallardo, pero las cosas no han salido como se esperaba.
“¡Parááá, boluuudo, qué demonios decííís!”, dirá un hincha Gashina apasionado por su equipo, pero la realidad actual es otra.
River cuenta con jugadores de primer nivel: Armani, Montiel, Acuña, Pity Martínez, Driussi, Lanzini, más Rojas, más Tapia, más Enzo Pérez, más Galoppo, más algunos otros que ya estaban y todos ellos dirigidos por el legendario e histórico Marcelo Gallardo.
En Argentina, los medios, al ver que el Inter y Rayados, más el equipo japonés, eran los rivales, dieron su análisis de buenas a primeras: “El pleito por el primer lugar será con Inter; en el peor de los casos en segundo. Rashados tiene a Martín Demichelis y no llegará lejos. Aparte River está formando un gran plantel y se espera mucho más”.
Recuerdo perfectamente esas palabras hace dos meses, mismas que hoy se están extinguiendo.
Los Millonarios a veces juegan mal y a veces juegan peor. Es un equipo que no se ha reencontrado tras la vuelta del “Muñeco”, quien no lo dice, pero se le ve la desesperación por no poder echar a andarlos, algo que ya está generando críticas en la tierra del “Peluca” Milei.
En la Superliga Argentina van cuartos en su grupo debajo de Independiente, Rosario Central y San Lorenzo, y si se hiciera una tabla genera también estaría por debajo de Estudiantes, Tigre, Argentinos yyy, sí, también del criticado, golpeado, humillado e insultado Boca Juniors, que lleva 17 puntos, por 15 de las Gashinas.
Inter de Milán, que ayer ganó en la Champions en casa del PSV, será el primer lugar de ese grupo del Mundial, y el segundo se lo van a disputar River y La Pandilla del Cerro de La Silla.
Ustedes han de decir: “Hablas como si el Monterrey ahorita estuviera de líder en México y arrasando a cuanto rival se enfrenta”, y sí, tienen razón en ese aspecto.
Los Rayados no se ven bien, tienen un mal juego, pero sus individualidades lo sacarán adelante.
River, como les dije, a veces juega mal y a veces pésimo, como sucedió anoche en la Final de la Supercopa Internacional 2025: Talleres de Córdoba le ganó 3-2 en penales tras ir 0-0 en el partido.
En mi FireTV le puse un rato a los post del partido, ooobvio de programas argentinos, y las críticas fueron enormes.
“Así no se va a shegar a ningún lado acá (en la Liga) ni en el Mundial; es un equipo que está lejísimos de lo que se invirtió y de sus figuras”.
“Y no hace mucho matamos a Boca, ¿y hoy?, ve este desaaastre…”.
Eso y más opinaban los ches de su equipo importante para el Mundial.
Insisto, sí, ok, Rayados tampoco anda en su prime, no, pero viendo jugar a los de Demichelis y viendo jugar a Las Gallinas, pues ya no es esa distancia y ese imposible que se creía hace 2 meses.
Y más si vemos que Monterrey tiene a su Sergio Canales, a su astro Sergio Ramos, al crack Lucas Ocampos, más los que me quieras decir.
Futbolistas que jugaron en Champions al más alto nivel que deberán aprovechar que este River está jugando igual que cuando descendieron a la B hace casi 14 años, en aquel junio del 2011.
Inter de Milán será el 1, sin duda, tanto así que luego del Liverpool y del Real Madrid, es el candidato a ganar la Champions próximamente.
Se pensaba que River sería el 2 y dejaría fuera al Monterrey, pero viéndolos jugar, y sobre todo que no evolucionan, nos hace creer que la ilusión de que La Pandilla los supere… ¡está viva!
Yo sí creo en ello, no sé usted.
Los leo en las redes donde hayas leído la columna.