Ser local no siempre juega a tu favor, la presión de tener que sacar un buen resultado por estar jugando en tu país no siempre es fácil. Eso se lo hubieran dicho a la francesa Céline Boutier, quien está representando a Francia en los Juegos Olímpicos de París y que ayer abrió con ronda de 65 golpes.
Céline, quien la temporada pasada vivió su mejor actuación en la LPGA, pero este año no ha sido el mejor, teniendo como mejor resultado un segundo lugar en el HSBC Championship, donde quedó en segundo.
Como la semana anterior, para cuando ustedes me hagan el favor de leer estas líneas la segunda ronda de competencia ya habrá terminado. La muy buena noticia es que Gaby López tuvo una muy jornada tirando dos abajo del par (70) y se ubica en el tercer lugar de la competencia al momento, cuando aún le faltan tres rondas por jugar.
Gaby ha ido mejorando a lo largo de la campaña y ha tenido muy buenos resultados en los majors; me parece un gran acierto el que haya invitado para acompañarla con la bolsa a Juan Pablo Solís, profesional con experiencia y que la mayor parte del año estuvo con Raúl Pereda en su debut en la PGA. Además de estar acompañada por su familia, también está su coach Horacio Morales, quien es un gran apoyo para Gaby, ya que es quien mejor conoce su swing.
Gaby no solo es la mejor golfista de México en los últimos años, sino también de Latinoamérica. Les recomiendo estén muy pendientes, ya que tiene de sobra para darle esa medalla que espera México.
María Fassi, la otra mexicana en el field, no tuvo el mejor inicio, con ronda de 78 golpes, seis arriba del par y se ubica en el lugar 50.
Gran inicio de la Gira Profesional
Increíble la presentación de la séptima temporada de la Gira Profesional Mexicana en uno de los campos más emblemáticos del país, el Club Campestre de la Ciudad de México, campo que está por cumplir 120 años y es considerado uno de los de más tradición de todo México. Y que por primera ocasión recibe una Gira Profesional.
Esta Gira, que vio su renacer en 2017 y en donde hasta la fecha se han jugado casi 70 etapas, se ha convertido en la más importante de Latinoamérica por sus atractivas bolsas, por la gran organización y obviamente por otorgar puntos de ranking mundial que son tan valiosos para los golfistas profesionales.
Esta temporada, de sus 120 miembros activos, 58 son extranjeros, que pertenecen a 22 países entre los que destacan, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Colombia, Chile, Brasil, Venezuela, Perú y hasta países como China, Uganda y Escocia.
El líder es José Cristóbal Islas con 67 impactos y empatados en segundo el Camarón Rodríguez, Isidro Benítez y Alex Quiroz.
Les he platicado mucho acerca de esta Gira, y les aseguro que aun viene lo mejor.