Hace muchos años (más de 10) mi amigo Rodrigo, periodista chileno, quien en ese entonces era el director de la revista Golf Digest en Chile me platicaba de un joven golfista chileno llamado Joaquín Neimman y me decía que no tenía duda alguna que sería uno de los mejores golfistas del mundo. Tiempo después tuve la oportunidad de conocerlo en el Campeonato Nacional de Aficionados en Campeche en 2017, que por cierto gano, y me llamó mucho la atención que parecía un niño y que representaba mucho menos edad de la que tenía, pero cuando lo vi jugar, se transformaba en otra persona.
Joaquín Neimman nació en Talagante, Chile en 1998 y desde muy temprana edad demostró facultades para el juego, desafiaba a los más grandes que él, entre ellos Mito Pereyra y muchas veces salía avante. En 2017 llegó a ser el golfista amateur número uno del mundo y en 2018 ganó el Latín América Amateur Championship, lo que le dio el boleto de entrada a Augusta National. Joaquín consiguió varias invitaciones a torneos del PGA Tour y de esa forma logró ganar su tarjeta para 2019. Ese mismo año ganó el Greenbier Classic y se convirtió en el primer golfista de Chile en ganar en el PGA Tour, después lograría una victoria más al convertirse campeón del Genesis Invitational, torneo de Tiger Woods.
En 2022 ingresó a las filas de LIV Golf, circuito patrocinado por un fondo de inversión saudí y que ofrecía importantes sumas de dinero por ingresar a esta liga. Además, sería nombrado capitán del equipo de Torque GC donde haría equipo con sus amigos Carlos Ortiz, Sebastián Muñoz y su compatriota Mito Pereira.
Ayer Joaquín logró su quinta victoria en once torneos al ganar la etapa de LIV en Gran Bretaña y se perfila para llevarse el título de jugador del año. Además, gana con caddie nuevo en la bolsa y también esta semana se quedó sin su coach de los últimos años. Para sin lugar a duda es uno de los mejores cinco golfistas del mundo, desgraciadamente su actuación en los majors dice otra cosa muy diferente. Por lo pronto, ya rompió el récord de más victorias en una temporada de LIV y aún quedan tres eventos para cerrar. Él es uno de los golfistas más dedicados y que más duro trabajan, les aseguro que aún falta mucho más de él.