América con problemas de plazas de extranjeros para el Mundial de Clubes, ya que el torneo internacional se rige por las reglas de cada liga, es decir, tienen derecho a nueve plazas de no formados en México.
Con la salida de Richard Sánchez se abrió un lugar que será ocupado para el siguiente torneo, y en caso de ir al Mundial de Clubes el elegido para ese lugar será el ya recuperado Igor Lichnovsky, por lo que en caso de querer reforzarse con extranjeros, las Águilas tendrán que dar de baja a dos de los actuales foráneos.
Recordemos que el pasado torneo contemplaban dos salidas y al final se fue uno ya iniciado el certamen, lo que ocasionó que el equipo no se reforzara.
Esta vez no será igual. La directiva tiene planeado traer a dos jugadores no formados en México para el Mundial de Clubes y torneo local, por lo que ahora no se tentarán el corazón para tomar determinaciones y dar de baja a quien juzguen que ya no tiene lugar en el equipo.
¿Qué pasará con los jugadores mexicanos?
Del lado de los jugadores nacionales o también llamados formados en México, buscarán alguna sorpresa o alguna ganga como ha sido recurrente para darle una segunda oportunidad y sumarlo al proyecto americanista, proyecto que se ha convertido en el más atractivo en la Liga MX.
La Comisión de Arbitraje opera en los oscurito
Prefieren echar café que dar a conocer de manera pública sus errores o aciertos, así se maneja la Comisión de Arbitraje, que de manera inexplicable y sin consultar a nadie quitó los audios del VAR y ahora prefiere citar en privado a los clubes para “arreglar” las discrepancias o diferencias.
Así lo hizo con Chivas, Pumas y ahora Necaxa, me imagino que también hablará con América por un penal inexistente que les marcaron en la Ida y el penal de Vuelta que no marcaron en la Final de la Liga MX Femenil.
Ahora, Juan Manuel Herrero prefiere discutir en privado y posiblemente hacer promesas que difícilmente cumplirá, o como en algunos casos, violando su propio reglamento y autoridad para satisfacer las necesidades y caprichos de los clubes de la liga mexicana.
En esta ocasión ratificó y defendió la postura y decisión de Marco Ortíz, e incluso dándole una calificación positiva y explicándole al Necaxa los porqués, así ahora la Comisión de Arbitraje operando en los “oscurito”, atendiendo el teléfono rojo y obedeciendo a los clubes.
En Los Ángeles y en casa del LAFC
Las Águilas y el LAFC han sido notificados que jugarán el 31 de mayo en Los Ángeles el juego de repechaje para obtener el boleto del Mundial de Clubes 2025. No será en el SoFi Stadium y tampoco en el Memorial Coliseum, estadios de gran capacidad y en donde se esperaba por la afluencia que tienen las Águilas… entonces la FIFA decidió darle una ventaja al cuadro local además de la “sede”, su estadio, y será en el campo de juego del LAFC donde se dispute el encuentro.