Estamos a nada del arranque del Mundial de Cubes 2025 con el nuevo formato que se llevará a cabo en Estadios Unidos del 15 de junio al 13 de julio, con la participación de 32 equipos. Y como sabemos, el Club León ha sido oficialmente excluido tras perder su apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). La decisión se basa en un conflicto de intereses, ya que León y Pachuca comparten el mismo propietario, Grupo Pachuca, lo cual contraviene las regulaciones de la FIFA que prohíben la participación de múltiples clubes bajo la misma propiedad en el mismo torneo, a pesar que ganaron su participación en el 2023. Por esta razón, se jugará un “juego decisivo” entre Los Angeles FC vs El Club América para definir al suplente del León. Los Angeles FC porque fueron los subcampeones en el 2023 a los cuales León ganó, y el América porque era el mejor ranqueado en Concacaf en ese mismo año.
El Mundial de Clubes de la FIFA experimentará una transformación significativa en 2025, adoptando un nuevo formato que ampliará la participación y cambiará la dinámica del torneo.
Desde su reintroducción en 2005, el Mundial de Clubes se celebraba anualmente en diciembre, con la participación limitada a los campeones de las competiciones continentales. Sin embargo, en diciembre de 2022, la FIFA anunció una expansión del torneo a 32 equipos, programada para junio de 2025, con Estados Unidos como país anfitrión. Esta decisión fue parte de una estrategia para reemplazar la Copa Confederaciones y aumentar la competitividad y el atractivo comercial del evento.
El nuevo formato del Mundial de Clubes será similar al utilizado en la Copa Mundial de la FIFA entre 1998 y 2022. Los 32 equipos se dividirán en ocho grupos de cuatro, avanzando los dos primeros de cada grupo a una fase de eliminación directa que incluye octavos de final, cuartos de final, semifinales y final. A diferencia de ediciones anteriores, no se disputará un partido por el tercer lugar.
Los equipos participantes provendrán de las seis confederaciones continentales: AFC (Asia), CAF (África), CONCACAF (Norteamérica), CONMEBOL (Sudamérica), OFC (Oceanía) y UEFA (Europa). La clasificación se basará en el rendimiento en competiciones continentales entre 2021 y 2024. Por ejemplo, clubes como el Real Madrid y el Manchester City ya han asegurado su participación al ganar la UEFA Champions League en 2022 y 2023, respectivamente. Así como el tema de León 2023 (que ya revisamos al inicio de este artículo) y el Pachuca en 2024.
El torneo se llevará a cabo en Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio de 2025, utilizando 12 estadios en diversas ciudades, incluyendo Atlanta, Miami, Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia y Seattle . Esta elección de sedes también servirá como preparación para la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Este nuevo formato del Mundial de Clubes representa un esfuerzo por parte de la FIFA para elevar el perfil del fútbol de clubes a nivel mundial, ofreciendo una competencia más inclusiva y emocionante para los aficionados, además, la FIFA ha anunciado una bolsa de premios sin precedentes para el torneo y ha establecido sanciones económicas para los clubes que decidan retirarse después de confirmar su participación.
Cada equipo recibirá una compensación base por su participación, determinada por su confederación y relevancia comercial:
- UEFA (Europa): entre $12 y $ 38 millones de dólares, dependiendo del perfil del club.
- CONMEBOL (Sudamérica): $ 15.21 millones de dólares por club.
- CONCACAF, AFC (Asia) y CAF (África): $ 9.55 millones de dólares porclub.
- OFC (Oceanía): $ 3.58 millones de dólares por club.
Esto sólo por participar de ya en el torneo, ahora, los premios que los equipos pueden recibir por rendimiento en el torneo.
Sus ingresos según su desempeño en el torneo:
Fase de Grupos
- Victoria: $ 2 millones de dólares.
- Empate: $ 1 millón de dólares.
Fases Avanzadas
- Octavos de final: $ 7,5 millones de dólares.
- Cuartos de final: $ 13.13 millones de dólares.
- Semifinales: $ 21 millones de dólares.
- Subcampeón: $ 30 millones de dólares.
- Campeón: $ 40 millones de dólares.
En total, un equipo que gane todos sus partidos y se corone campeón podría acumular más de $ 125 millones de dólares. Además, la FIFA destinará 250 millones de dólares a un fondo de solidaridad para beneficiar a clubes no participantes, promoviendo el desarrollo del futbol a nivel global.
Para que nos demos una idea de cuánto costará asistir al Mundial de Clubes 2025, ya están publicados los costos para los juegos de fase de grupos, donde se destacan los juegos donde participa el Inter de Miami que tendrán costos desde los $ 4,300 pesos hasta arriba, hasta los $ 86,150 pesos. Estos costos en el Hard Rock Stadium.
Para el juego donde se presente el ganador entre Los Angeles FC o el América en el Mercedes Benz Stadium en Atlanta, los costos van de $ 2,300 pesos hasta los $26,048 pesos, al momento; que depende el ganador del encuentro para definir, seguro subirán de costo.
Para el encuentro entre el River Plate vs Urawa Red Diamonds en Seattle, los costos van de los $ 1,600 pesos hasta los $ 17,067 pesos.
Se espera que el Mundial de Clubes 2025 sea una prueba para lo que viene justo un año después, FIFA World Cup, por lo que se espera viaje de los fans de cada uno de los equipos participantes, los cuales tendrán que desembolsar además del costo de los boletos, aviones, hospedaje, comida y merchandising, que se estima alrededor de $ 2,500 USD por persona aproximadamente, lo que dejará una derrama económica impresionante.
Por esto, una de las decisiones de FIFA de darle un formato nuevo al mundial de clubes, ya que posicionará al torneo como una de las competiciones más lucrativas en la historia del futbol de clubes, superando incluso los premios otorgados en ediciones anteriores del torneo y en algunas competiciones de selecciones nacionales. Pero sobre todo, aprovechando del deporte más seguido del mundo y convertirlo en lo que se hace bien en las últimas décadas, un gran negocio…Soy Javier Balseca y esto fue: Los dineros del deporte.
Javier Balseca. Lic Marketing con especialidad en Sports Mkt e industria del entretenimiento. Catedrático de sports Mkt Anáhuac y Tec de Monterrey; representante comercial de equipos profesionales de Liga MX, LMB, LMP y columnista en medios y conferencista.