Cada vez más lejos y distante la firma del Fondo de Inversión. El grupo de de ocho clubes que se ha mantenido firme en cambiar de orden en el futbol mexicano se aferra a su convicción, y entre que el Grupo Apollo pide transparentar al máximo sus movimientos y los clubes piden cláusulas más favorables hacia los equipos y condiciones de negociación sin cláusula de renovación obligatoria, la distancias se han incrementado para una firma, incluso con las charlas y reuniones individuales que ha tenido Mikel Arriola —como Comisionado de la FMF— con los diferentes clubes de Primera División y otras de manera grupal, en donde reina el poco poder de convencimiento del directivo hacia los clubes. Muchos han pedido que en la siguiente Asamblea de Primera División se ponga a votación la continuidad de Mikel en ese puesto, ya que a algunos o varios no les convence del todo sus nuevas funciones.
La realidad que atraviesa el futbol mexicano en cancha no está nada lejos de lo que convive en los escritorios de la FMF, ya que ante el clima de división y puntos en contra, además de vivir un momento paupérrimo en cuanto a producto, también lo vive de manera interna, ya que hoy reina la desconfianza, la duda.
Un momento de crisis interna que al no firmar el Fondo de Inversión traerá más molestias e incomodidades para algunos que esperaban la entrada de dinero para desarrollar sus planes como franquicia, otros para terminar con la multipropiedad vía venta de uno de sus equipos y por ende pugna y choque.
Lo dicho, el futbol mexicano en su peor momento como producto y como marca.
CHIVAS PIDE AUDIOS DEL VAR
Chivas no le cree a nadie y genera un antecedente muy peligroso, por ello y luego de la polémica por el gol anulado a Alan Pulido y escuchar y ver la explicación dada por el VAR dos días después del juego y tras recibir una llamada por parte del presidente de la Comisión de Árbitros para explicar el contexto de la utilización de los vectores y por qué se tomó la decisión final, llamada, por cierto, que ocurre muy cotidianamente después de la jornada con diferentes equipos, no sólo con algunos. El dueño de las Chivas, evidentemente molesto, y ante el poco carácter que ha mostrado su directiva, solicitó de manera directa los audios y videos originales del juego, luego de escuchar una evidente edición del video que se dio a conocer el martes el lunes por tarde. Chivas quiere calmar su molestia con su propia interpretación, pero además deja un antecedente de a nivel club de la poca credibilidad del futbol mexicano y sobre todo sobre el arbitraje, al exigir públicamente el video original del encuentro.
MALAS ENTRADAS, URGENCIA DE ÍDOLOS
La Liga Mexicana ha registrado muy malas entradas en lo que va del torneo, entradas promedio por debajo del 48% de aforo, según sus propios datos. La afición no ha encontrado un estímulo o un buen argumento para visitar un estadio de futbol, sin embargo, esta cifras se han maquillado ante el fenómeno que ha sido James Rodríguez, lo que será Sergio Ramos, y lo que han sido América y su Tricampeonato y lo generado por los dos equipos de Nuevo León, sin estas cuatro variables los números bajarían sustancialmente.
Hoy, la afición mexicana ha levantado la mano y sin decir una sola palabra ha pedido la presencia de referentes, de ídolos, de jugadores que han marcado al futbol nacional o internacional en su propia liga, jugadores que hagan que vuelva la afición a los estadios cada semana y no cada mes o dos meses o cada vez que esté James, América o Ramos en su sede, urgen ídolos.