Otros Mundos

Cambios de humor y ansiedad, secuelas en pacientes recuperados de covid-19

Las afectaciones pueden ir desde demencia o hasta problemas vasculares, reveló un estudio en Estados Unidos.

Médicos cansados de luchar contra el coronavirus. Foto: AFP
Médicos cansados de luchar contra el coronavirus. Foto: AFP
Ciudad de México

Un estudio realizay por la revista especializada The Lancet Psychiatry, arrojó que una de cada tres personas que han superado el covid-19 son diagnosticadas con problemas neurológicos o psiquiátrico

Según el análisis de este diagnóstico, el balance mental de primeros enfermos del virus se ha visto alterado con episodios de ansiedad  y alteraciones del humor, al menos 6 meses después de ser contagiados.

También se han detectado otros problemas neurológicos como las hemorragias cerebrales, accidentes vasculares cerebrales y/o demencia, que aunque han aparecido en menor cifra, sí están relacionados al padecimiento de coronavirus

"Aunque el riesgo a nivel individual de la mayoría de estos problemas neurológicos y psiquiátricos es bajo, el efecto puede ser considerable para los sistemas de salud debido a la amplitud de la pandemia" dijo el profesor Paul Harrison, especialista de la Universidad de Oxford, Reino Unido, para la ya mencionada revista.

El 46% de los pacientes que estuvieron en reanimación registraron problemas neurológicos o psiquiátricos seis meses después de estar infectados, mientras que el 37% de esos afectados, también ha presentado secuelas en los pulmones.

YouTube video

En la investigación se aclara que para llegar a estas conclusiones, se compararon las reacciones de pacientes que hayan tenido covid junto a los de cerca de 100 mil pacientes que tuvieron un diagnóstico de gripe y más de 236 mil pacientes con un diagnóstico de infecciones respiratorias

"Desgraciadamente, muchos problemas identificados en este estudio tienen tendencia a hacerse crónicos o recurrentes, por lo que podemos anticipar que el impacto del covid-19 podría perdurar durante muchos años", expresó el doctor Jonathan Rogers, de la Universidad de Londres.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN