En el marco mundial de Día del Medio Ambiente, la Ciudad de México ha iniciado una nueva historia debido a que llegó el día pactado para que se plantara el nuevo Ahuehuete, que sustituirá a la Palma en Paseo de la Reforma.
Cabe recordar que uno de los símbolos de la capital mexicana, como era la Palma, fue retirada por una infección de hongo, por lo que la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, anunció que se iba a ser reemplazada por otra planta.
Para ello, realizó una encuesta en redes sociales donde el Ahuehuete se impuso con 77,485 votos y este domingo 5 de junio se convertirá en uno de los nuevos símbolos de la ciudad, destacando que cuenta con 20 años de edad y este tipo de especies pueden vivir hasta los 3 mil años.
#Entérate: Ya llegó el #Ahuehuete a la Glorieta de Paseo de la Reforma, donde será su hogar los próximos 2 mil años ???????? pic.twitter.com/IJWV4b3VO0
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) June 5, 2022
Símbolo de la ciudad
Cerca del medio día en Paseo de la Reforma, la jefa de gobierno ofreció una conferencia para oficializar al Ahuehuete en dicho lugar.
“El ahuehuete es para todas y todos los mexicanos. Este árbol que llega hoy, este ahuehuete que nace de la palma es el símbolo nacional, símbolo de nuestra historia, símbolo de nuestra nación, símbolo de nuestra patria”, indicó Sheinbaum.
Ahuehuete viene de la palabra náhuatl y significa “viejos del agua, árboles nacionales de México”, recalcando que es una especie de árbol que se originó en nuestro país y que puede vivir de dos mil hasta tres mil años.