Otros Mundos

¿Sin internet? La mejor tecnología que permitiría que suene la alerta sísmica en tu celular

La tecnología Cell Broadcas es una gran opción para recibir mensajes de alerta sin necesidad de tener instalada una app.

La tecnología Cell Broadcast podría ser de mucha ayuda (Google)
La tecnología Cell Broadcast podría ser de mucha ayuda (Google)
Ciudad de México

Pese a que genera mucha angustia en cientos de personas, no hay duda de que la alerta sísmica es una herramienta de mucha ayuda para todos los habitantes de la Ciudad de México y otros estados del país.

En este sentido, hace unos días el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) compartió en redes sociales información sobre una tecnología que permite a los ciudadanos con un servicio de telefonía activado recibir una alerta (en este caso sísmica) en cualquier celular sin la necesidad de tener instalada una aplicación o contar con una conexión a internet.

¿Cómo funciona esta tecnología? 

Lo anterior es posible gracias a la tecnología Cell Broadcas, la cual utiliza las infraestructuras de telecomunicaciones y el sistema GSM para hacer llegar a los celulares de una determinada región un mensaje de alerta de un total de 93 caracteres.

Esta tecnología es tan simple y rápida como mandar un SMS, ya que este tipo de mensajes usa una estructura similar a la de los estándares GSM (un mensaje equivale a 88 octetos, siendo un octeto igual a 8 Bits)  y puede utilizarse también bajo los estándares del 2G, 3G y LTE, por lo que la población no necesita de nuevas tecnologías para ser alertados.

Cabe resaltar que esta tecnología, que aun no se implementa en México, ya se utiliza en varios países para alertar a su población, por ejemplo: LAT-Alert en Chile, Eartquake Tsunami Warning System en Japón y WEA en Estados Unidos.

Sin duda, este tipo de alerta sísmica podría ser de mucha ayuda, ya que en caso de ser activada en determinada región ayudaría a salvar muchas vidas en caso de que el sismo sea de una gran magnitud.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN