Este 19 de septiembre es una fecha significativa para los mexicanos, ya que además de recordar los terremotos ocurridos en la Ciudad de México en los años de 1985 y 2017, se realiza el Simulacro Nacional.
Según lo mencionado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana este ejercicio no solamente ocurrirá en la Ciudad de México, pues también otras entidades del país realizarán simulacros. Las unidades de protección civil han diseñado escenarios adaptados a los riesgos de cada región en caso de sismo, esto con la intención de que el ejercicio sea lo más realista y educativo.
Te Recomendamos
La intensión de Protección Civil de realizar el simulacro cada año es para que la población mexicana aprenda las medidas, acciones y protocolos que se activan antes, durante y después de un sismo.
El Simulacro Nacional permite que la ciudadanía genere una serie de acciones anticipadas para prepararse en el momento de la llegada de un sismo o terremoto. Además esto ayuda en la preparación de la forma de actuar con miembros de familia, empresa, escuelas, trabajos, entre otros espacios.
¿A qué hora iniciará el Simulacro Nacional?
Este jueves 19 de septiembre la alerta sísmica del simulacro nacional 2024 se activará en punto de las 11:00 horas (tiempo de la Ciudad de México).
La hipótesis de este ejercicio será un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero. La alerta sísmica se activará en los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Jalisco, Colima, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.
Además de esto, los mexicanos recibirán una alerta a través de sus celulares, en el mismo horario.

¿Cómo será el mensaje que recibirán los mexicanos el próximo 19 de septiembre?
De acuerdo con la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, los ciudadanos recibirán este jueves 19 de septiembre un mensaje que incluirá la palabra “simulacro” y estará acompañado de un sonido distintivo.
Este servicio será completamente gratuito y no requerirá la descarga de ninguna aplicación, ni conexión a internet. Será compatible con todos los teléfonos móviles que operan con conexiones 2G, 3G y 4G.
Los diferentes dispositivos que sean aptos para recibir la alerta lo harán a las 11:00 horas del próximo jueves 19 de septiembre, por lo que se solicita a la población estar atenta y seguir las indicaciones de Protección Civil.
#ComunicadoCNPC
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 11, 2024
¡El Gobierno de México te invita a participar en el Simulacro Nacional 2024! ????????
???? Se llevará a cabo el 19 de septiembre a las 11:00 h.
???? Por primera vez, en la CDMX y área conurbada se activará la alerta a través de telefonía celular ????.
???? Participan las… pic.twitter.com/1SBywFRQOp