
En la actualidad, los estafadores llegan a aprovecharse de todas las personas, pero en especial de los adultos mayores que se encuentren inscritos en alguno de los programas sociales del Gobierno de México.
Actualmente ha resurgido un nuevo fraude y aquí te decimos cuál es para que estés al pendiente y no caigas en estos engaños.
¿Cómo funciona la nueva estafa relacionada con tarjetas del Bienestar?
Tal como ha ocurrido en el pasado, los estafadores han decidido ir contra los beneficiarios de los diferentes programas de la Secretaría del Bienestar, creando una estrategia para quitarles su dinero.
En este engaño que ha comenzado a circular en redes sociales, los estafadores te hacen llegar a tu domicilio tarjetas del Banco del Bienestar, con el supuesto programa 'Apoyo emergente de Covid-19'.
Estas tarjetas del programa que supuestamente te apoya si tuviste o tienes esta enfermedad son totalmente falsas. La estafa comienza cuando les indican que para activarlas necesitan de un pago de 300 pesos, el cual debe de realizarse en las tiendas Oxxo.
Hay que mencionar que este fraude se dio conocer en 2024, sin embargo, este ha revivido en los últimos días. Griselda Mezquida Saldaña directora regional del Bienestar en San Luis Potosí, desmintió tal apoyo. Asimismo, alertó de falsos enfermeros que acuden a los hogares con el fin de estafar a los adultos mayores.
¿Qué programas se pagan actualmente?
Actualmente se encuentra repartiendo el apoyo social de la Pensión de Personas Adultas Mayores, Pensión de Personas con Discapacidad, Pensión Mujeres Bienestar y el Programa de Madres Trabajadoras.
En esta semana, los beneficiarios que recibirán su apoyo son los siguientes:
- Lunes 14: Letra M
- Martes 15: Letra M
- Miércoles 16: Letras N, Ñ, O
- Jueves 17: Letras P, Q
- Viernes 18: Letra R
- Lunes 21: Letra R
- Martes 22: Letra S
- Miércoles 23: Letras T, U, V
- Jueves 24: Letras W, X, Y, Z