Otros Mundos

Es real | Esta es la forma en que falsifican recibos de luz de la CFE en México

¿Recibiste un correo que advierte sobre un adeudo elevado o una suspensión del servicio de luz? Podrías estar frente a una nueva estafa. Aquí te explicamos cómo identificarla.

¿Recibiste un correo de la CFE por deuda? Podría ser una estafa (Foto: Especial)
¿Recibiste un correo de la CFE por deuda? Podría ser una estafa (Foto: Especial)
Aldo Bedolla
Ciudad de México

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es la institución encargada de proveer energía eléctrica a la mayoría de los hogares en México. Cada bimestre, la CFE emite un recibo con el monto correspondiente al consumo, el cual llega por dos vías oficiales: correo postal al domicilio registrado o correo electrónico, siempre que el usuario lo haya proporcionado previamente.

También es posible consultar el monto adeudado o pagado mediante la aplicación oficial de la CFE, disponible para dispositivos móviles.

¿Cómo es la nueva estafa que suplanta a la CFE?

En las últimas semanas, varios usuarios han denunciado recibir correos electrónicos falsos que simulan ser notificaciones oficiales de la CFE, alertando sobre un supuesto adeudo excesivo y una inminente suspensión del servicio. Aunque visualmente estos correos pueden parecer legítimos, en realidad son parte de una estafa digital cuyo objetivo es:

  • Robar tus datos personales o bancarios
  • Infectar tu dispositivo con malware o virus
  • Tomar control de tu correo electrónico
  • Acceder a tus cuentas financieras


Medios de pago para tu recibo CFE (Foto: @CFE_Contigo)
Medios de pago para tu recibo CFE (Foto: @CFE_Contigo)


¿Cómo identificar un correo falso de la CFE?

De acuerdo con información de Aztecanoticias, los correos fraudulentos suelen tener diseños parecidos a los originales, pero presentan detalles clave que pueden ayudarte a detectarlos. El principal indicador es que están mal redactados, con frases repetitivas y errores gramaticales.

Revisa siempre con atención el contenido del correo y compáralo con recibos anteriores. Si notas inconsistencias en el formato, el logo o los enlaces, es mejor no hacer clic en ningún elemento.

@aztecanoticias

No caigas en estafas ¿Te llegó un correo de la CFE con adeudo o amenaza de corte? ¡Es una estafa! ⚡️ Roban tus datos, instalan virus, ¡hasta vacían tu cuenta! Cuidado con el español raro y nunca des clic. Verifica solo en app oficial o al 071. ¡No caigas en la trampa! @Otoniel Martínez tiene los detalles. #AztecaNoticias #Noticias #Estafa #CFE #Adeudos #Robo #TiktokInforma

♬ original sound - Azteca Noticias

¿Qué hacer para evitar caer en esta estafa?

Para protegerte de este tipo de fraudes, se recomienda lo siguiente:

  • Consulta tu saldo directamente en la app oficial de la CFE.
  • Llama al número oficial (071) para verificar si tienes algún adeudo.
  • Espera tu recibo físico bimestral, que seguirá llegando a tu domicilio.

Recuerda que la CFE nunca solicita pagos ni datos personales mediante correos sospechosos o enlaces ajenos a su dominio oficial. Ante cualquier duda, contacta directamente con la Comisión.

Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN