Otros Mundos

Anticuerpo S309, el descubrimiento en Suiza que podría inhibir la COVID-19

Científicos suizos publicaron un estudio en la revista Nature donde explican que el anticuerpo S309 es capaz de inhibir todas las cepas de SARS.

La pandemia de coronavirus está por cumplir dos años de su comienzo. (Reuters)
La pandemia de coronavirus está por cumplir dos años de su comienzo. (Reuters)
Lausana, Suiza

La respuesta al coronavirus podría estar más cerca de lo pensado gracias al descubrimiento de un equipo internacional de científicos, que por medio de diversos estudios lograron demostrar que los anticuerpos de un paciente recuperado del SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Grave) son capaces de bloquear de manera natural al coronavirus SARS-CoV-2, causante de la actual pandemia.

Dirigidos por el especialista Davide Corti, del Vir Biotechnology de Suiza, y con los resultados divulgados en la revista Nature, se determinó que podrían desarrollarse tratamientos antivirales o vacunas a partir de estas moléculas, haciendo énfasis en un anticuerpo al que denominaron S309, presente en unos anticuerpos monoclonales extraídos de un paciente que se recuperó del SARS en 2003.

Los investigadores estudiaron el potencial de 25 anticuerpos del paciente para inhibir el SARS-CoV-2 y encontraron ocho que podían unirse tanto al virus libre como a las células infectadas.

¿Qué es el anticuerpo S309?

Los anticuerpos son moléculas producidas por el sistema inmunológico para combatir las infecciones en el organismo, ya sean víricas o bacteriológicas. En este caso, el anticuerpo S309 demostró tener una capacidad neutralizadora particularmente fuerte contra el SARS-CoV-2, causante de la COVID-19.

El estudio, que analizó la estructura cristalina del S309, demostró cómo el anticuerpo se une a la proteína de punta del virus y revela que, combinado con otro anticuerpo menos potente, puede mejorar la neutralización y reducir la posibilidad de que surjan mutaciones resistentes.

Según los expertos, este estudio, que es una prueba de concepto que requiere más investigación, ayudará para el conjunto de medidas que busquen mayor protección de la enfermedad en personas con alto riesgo de exposición, así también como terapia posterior a la exposición para limitar o tratar una enfermedad grave. 

YouTube video


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN