Otros Mundos

Asesinato de John F. Kennedy:60 años del Día que Cambió la Historia

La serie 'JFK: Un día en América' de National Geographic conmemora el 60 aniversario del asesinato de John F. Kennedy, ofreciendo testimonios emotivos de testigos clave como Peggy Simpson y Clint Hill.

JFK fue asesinado en Dallas, Texas, hace 60 años, hoy. Tenía 46 años.
JFK fue asesinado en Dallas, Texas, hace 60 años, hoy. Tenía 46 años.
CDMX

Hoy, se cumplen seis décadas desde el asesinato del presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, un evento que estremeció al mundo y marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia política estadounidense.

El 22 de noviembre de 1963, el presidente demócrata de 46 años fue fatalmente herido por disparos en la cabeza mientras su caravana recorría una zona abierta en el centro de Dallas, Texas. El asesinato de Kennedy sigue envuelto en misterio y teorías de conspiración, dejando un legado duradero en la memoria colectiva.

Peggy Simpson, periodista de Associated Press, se convirtió en una testigo clave de aquel fatídico día. Corrió hacia el lugar del crimen, uniéndose a los agentes de policía mientras seguía de cerca los acontecimientos. A sus 84 años, Simpson es uno de los últimos testigos supervivientes que pueden compartir sus recuerdos de primera mano.

"JFK: Un día en América”, la serie de 'National Geographic', lanzada este mes, presenta las vivencias de personas como Simpson y el exagente del Servicio Secreto, Clint Hill. Combinando sus recuerdos con material de archivo, el documental proporciona una visión única y conmovedora de los eventos detrás de las cámaras.

YouTube video

Ella Wright, directora de la serie, destacó la importancia de escuchar a aquellos que estuvieron presentes, ofreciendo una perspectiva emocionalmente impactante de esos momentos cruciales.

A pesar de las seis décadas transcurridas, la gente sigue acudiendo masivamente a Dealey Plaza, el lugar donde Kennedy fue asesinado, subrayando cómo este trágico suceso dejó una marca indeleble en la historia y la cultura estadounidenses.

"El asesinato ciertamente definió a una generación", afirmó Stephen Fagin, experto del Museo del Sexto Piso en Dealey Plaza. "Para aquellas personas que lo vivieron y alcanzaron la mayoría de edad en la década de los 1960, representó un cambio significativo en la cultura estadounidense". A medida que el tiempo avanza, estas voces valiosas son eslabones que conectan con un pasado que sigue resonando en la memoria colectiva.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN