
En las festividades decembrinas en México siempre se debe tomar en cuenta lo representativa que es la fecha del 12 de diciembre, el Día de la Virgen de Guadalupe. Durante semanas previas a la celebración, muchos feligreses llevan a cabo las peregrinaciones hacia la Basílica de Guadalupe para estar presentes en la fiesta religiosa.
Sin embargo, muchas personas han sido víctimas de una nuevas formas de estafa y extorsiones en las afueras del recinto, ya sea por personas que se encuentran cercanas a la Basílica o incluso funcionarios públicos. Aquí te compartimos más información sobre estas prácticas, con el fin de que tomes tus precauciones y sepas cómo operan los estafadores en la Basílica de Guadalupe.
Extorsionadores en la Basílica de Guadalupe
Un hombre de 54 años fue señalado por llevar a cabo extorsiones sobre los peregrinos que visitan la Basílica de Guadalupe este 2024. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) compartió un reporte oficial donde se especificaba que el hombre realizaba el cobro a los feligreses por dormir en la Casa del Peregrino.
Fue un hombre de 27 años quien realizó la denuncia ante las autoridades, para que posteriormente elementos de la Policía Auxiliar arrestaran al presunto extorsionador y lo trasladaran al Ministerio Público para determinar su situación jurídica.
#BoletínSSC | #DETENIDO | #Peregrinos l Oficiales de la #PA de la #SSC de la #CiudadDeMéxico, detuvieron a un hombre señalado como posible responsable de pedir dinero a los visitantes de la #BasílicaDeGuadalupe, ubicada en @TuAlcaldiaGAM, a cambio de permitirles dormir en la… pic.twitter.com/tfAFZwTbNc
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) December 10, 2024
Funcionario de la Gustavo A. Madero detenido por corrupción
Otro caso similar fue compartido a través de redes sociales por el alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano. El titular informó sobre la detención de un funcionario de la alcaldía que cobraba dinero a los peregrinos por utilizar los espacios de estacionamiento en la Casa del Peregrino.
Funcionario cobraba de 300 a mil pesos a peregrinos
#Importante ????
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) December 9, 2024
Un funcionario público de la @TuAlcaldiaGAM fue puesto a disposición del ministerio público.
El propio alcalde, @yancolozano, lo descubrió cobrando 300 pesos a los peregrinos por permitirles entrar a la Calz. de Guadalupe. pic.twitter.com/lTPes6RM7W
Comerciantes aumentan precios para peregrinos
Pero no todo queda únicamente en estos casos ya mencionados, pues de igual manera los comerciantes ubicados en la zona de la Basílica de Guadalupe han implementado precios muy altos a sus productos para venderlos a los feligreses, al igual que por el uso de ciertos servicios.
Algunos peregrinos se han quejado principalmente de escenarios donde deben alimentarse o utilizar los sanitarios, ante lo cual los comerciantes presentan los siguientes precios:
- Comida corrida: 200 pesos.
- Agua embotellada: 60 pesos.
- Uso de baños públicos: 20 pesos.
En caso de ser víctima de alguno de estos escenarios, puedes llevar a cabo la denuncia de los precios elevados sobre productos y servicios ante la Profeco a través del número 55-5568-8722.