
Si has finalizado el pago de tu hipoteca con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y cuentas con un saldo a tu favor, no tienes que preocuparte, ya que puedes recuperar ese monto solicitándolo al instituto mediante un trámite totalmente gratuito.
Todo este trámite se podrá realizar gracias al programa de Devolución de Pagos en Exceso, y deberás dirigirte a la página del Infonavit, para verificar si continúan descontándote después de haber saldado tu crédito.
A continuación, te decimos cómo puedes conseguir tu dinero de vuelta y así puedas invertirlo o darte unas buenas vacaciones.
¿Cómo reclamar tu dinero al Infonavit?
Para conocer el importe a tu favor, debes ingresar a Mi Cuenta Infonavit, sección “Mi Crédito”, apartado “Devolución de pagos en exceso”. Una vez verificada la cantidad a devolver, tienes dos opciones para realizar el trámite, de forma gratuita y sin intermediarios:
Si cuentas con e.firma del SAT (Sistema de Administración Tributaria), puedes solicitar la devolución en Mi Cuenta Infonavit. Necesitarás contar con una Clabe interbancaria de una cuenta bancaria a tu nombre como titular del crédito.
Si no cuentas con e.firma del SAT y el monto a devolver es menor a 30 mil pesos, primero debes llamar a Infonatel al 800 008 3900 para solicitar una cita en el Centro de Servicio Infonavit (Cesi) de tu preferencia. Al acudir, debes llevar:
- Identificación oficial: Credencial del INE, pasaporte o cédula profesional
- Estado de cuenta bancario como titular del crédito, con una antigüedad no mayor a tres meses
- Aviso de suspensión de descuento
El Cesi valorará la información proporcionada y una vez confirmado el importe y tu identidad, se realizará el depósito de los pagos excedentes en un plazo promedio de 10 días.
El programa de Devolución de Pagos en Exceso ha reembolsado un total de 5 mil 284 millones de pesos, beneficiando a 581 mil 993 personas acreditadas. Estas personas, a pesar de haber completado el pago de su financiamiento, siguieron recibiendo descuentos en sus salarios por parte de la empresa para la que trabajan o trabajaban, o realizaron depósitos adicionales después de haber liquidado su financiamiento si no mantenían una relación laboral.
Es increíble la practicidad con la que puedes dar seguimiento a los trámites importantes, utilizando Mi Cuenta Infonavit, es sencillo y sobre todo, seguro. ????⭐https://t.co/rn1WgzOGfD pic.twitter.com/itUQSsuydK
— Infonavit (@Infonavit) February 9, 2024