
Alguna vez te habrás topado con un billete roto o con leyendas escritas, pero la duda es si conserva aún su valor.
El Banco de México (Banxico) explica en qué casos se pierde ese valor, pero también informa que se pueden cambiar en los bancos de su preferencia.
Los billetes con el uso tienden a deteriorarse, pero algunas de las preguntas frecuentes es si son válidos cuado están con sellos o anotaciones, despintados, con manchas, alterados, rotos o mutilados.
No pierde el valor cuando...
El billete está sucio, despintado o decolorado, esto puede ocurrir por tanto uso o bien, al exponerse a alguna situación climática como el sol.
Si el billete tiene sellos, nombres, números o símbolos, rayas, incluso si tiene bigotes y/o anteojos en la imágenes, siguen conservando su valor.
Mismo caso cuando tiene manchas de grasa, pintura, sangre, entre otros.
Además, si el billete está roto y se une con cinta transparente, puede ser válido sin ningún problema; incluso, si le falta un pedazo no mayor a 6.16 centímetros cuadrados, ante lo cual se le considera un “billete deteriorado”.
Terminando de utilizar cajero automático; recepción de billete deteriorado (roto)! @SHCP_mx @Banxico @SantanderMx pic.twitter.com/0x7lwUomzt
— Gonzalo Padilla (@gpadillaman) November 19, 2017
Pierde valor cuando...
Un billete roto se repara con una cinta color oscuro o no transparente, ya que se presume que fue con la intención de cubrir u ocultar algo y puede ser falso. También si se unen por dos o más fracciones procedentes de otros billetes.
El billete pierde su valor si tiene anotaciones con mensajes políticos, religiosos, comerciales dirigidos al público.
En el caso de los billetes quemados, se recomienda llevarlos a una sucursal bancaria.
Este billete conserva su valor ? Donde lo puedo cambiar ? @banxico pic.twitter.com/yagTYkEWZX
— Emmanuel Urbalejo (@Emmanueel9) March 1, 2014
¿Qué debo hacer con un billete dañado?
Banxico recomienda acudir a sucursales bancarias para canjear billetes y monedas, donde se cambian máximo 3 mil pesos por operación.
