
Ya está abierto el registro para Beca Universal para Educación Básica 'Rita Cetina Gutiérrez', uno de los nuevos Programas para el Bienestar del Gobierno de México, los cuales arrancaron con la administración de la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Este apoyo económico se otorga a todos los alumnos de educación básica: preescolar, primaria y secundaria siempre y cuando acudan a escuelas públicas.
El programa tiene el objetivo de apoyar, de manera económica, a todas las familias de los alumnos, de modo que el gobierno de México pueda garantizar la permanencia de las y los alumnos en el sistema educativo.
¿Cuáles son los requisitos?
De acuerdo con información oficial, estos son los documentos que se ocuparán para el registro:
Estudiante
- Acta de nacimiento legible
- CURP (impresión reciente)
- Comprobante de estudios (constancia de estudios, credencial, formato de inscripción o reinscripción boleta de calificaciones)
Madre, Padre o Tutor
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de inapam, carta de identidad)
- CURP (impresión reciente)
- Comprobante de domicilio (teléfono, luz, gas, agua, predial; no mayor a 6 meses)
- Acta de nacimiento legible
¿Cómo solicitar la beca?
El registro se estará disponible próximamente en línea y será realizado por las madres, padres o tutores de los alumnos; a partir del 14 de octubre de 2024, se llevarán a cabo asambleas informativas para que los padres puedan saber más detalles.
A partir de 2025, todas y todos los estudiantes de secundaria recibirán la Beca "Rita Cetina Gutiérrez". ???? Se trata de un importante esfuerzo de la presidenta @Claudiashein para garantizar plentamente el derecho a la educación. Posteriormente, se llevará a preescolar y primaria.… pic.twitter.com/Fn1XnPK2Qy
— Programas para el Bienestar (@apoyosbienestar) October 15, 2024
¿Cuándo dinero otorgará la beca?
Este apoyo dará una cantidad de $1,900 pesos mexicanos de manera bimestral a cada familia que tenga a un estudiante de secundaria, pero en el caso de que haya más de un hijo o hija en este nivel, se darán $700 pesos adicionales por cada uno de ellos.
Cabe destacar que la implementación de este programa será paulatina y comenzará a entregarse primero a nivel secundaria a inicios de 2025; las becas para los demás niveles se habilitarán posteriormente.