
La muerte del Papa emérito Benedicto XVI sorprendió a todos esta mañana del 31 de diciembre, pues a pesar de tener noticias sobre el estado crítico de salud en el que se encontraba, es una gran pérdida para la iglesia católica.
Además de ser teólogo, el cardenal Ratzinger escribió un libro en donde recogió sus pensamientos espirituales más profundos, justo antes de ser elegido como Papa, y en una de sus reflexiones se dio a la tarea de hablar sobre el futbol.
¿Qué escribió Benedicto XVI sobre el futbol?
Si bien no era un erudito en el área, siempre intentó dar su opinión de una forma sagaz y profunda, pero sobre todo, que llegara al corazón de todos aquellos que necesitaran una palabra de aliento.
Fue por eso que en su artículo 'Cooperadores de la verdad' habló sobre uno de los deportes que más ha unido a la humanidad, incluso por encima de las fronteras nacionales, un deporte que, a sus propias palabras es un "fenómeno genuinamente humano".
#OremosJuntos por el Papa Emérito Benedicto XVI, que en el silencio sigue rezando por la Iglesia. Pidamos al Señor que lo consuele y lo sostenga en este testimonio de amor a la Iglesia, hasta el final.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) December 28, 2022
"A mi juicio, la fascinación por el fútbol consiste, esencialmente, en que sabe unir de forma convincente estos dos sentidos: ayuda al hombre a autodisciplinarse y le enseña a colaborar con los demás dentro de un equipo, mostrándole como puede enfrentarse con los otros de una forma noble", expresa Benedicto XVI en uno de sus párrafos.
Si bien Joseph Ratzinger, como se llamaba en realidad, creía fielmente en que el dinero podía echar a perder todo ese sentimiento de unión, también se planteaba la idea de aprender a vivir con el espíritu del juego.
"En todo caso, la visión de un mundo que vibra con el juego debiera servirnos para algo más que para el entretenernos, porque si fuéramos al fondo de la cuestión, el juego podría mostrarnos una nueva forma de entender la vida", dice para finalizar su texto.