
El 2024 está a pocos días de llegar y con ello llegan muchos cambios en la vida cotidiana de los mexicanos, entre ellos los referentes al dinero, las transacciones y las instituciones bancarias, que como ya es tradición experimentarán varias modificaciones por mandatos gubernamentales.
Entre estos cambios estarán varios billetes que han formado parte de la vida de las personas durante muchos años, y que ahora dejarán de circular entre la gente, pues el gobierno pidió a los diferentes bancos recoger este papel moneda desde el próximo 1 de enero.
¿Qué billetes dejarán de circular en México durante 2024?
A continuación, te presentamos los distintos billetes que ya no circularán entre la población, la mayoría de ellos expedidos hace ya un par de décadas o más.
- Billetes de 500 pesos con la imagen de Frida Kahlo y Diego Rivera (2006).
Billetes de 1000 pesos con la imagen de Miguel Hidalgo (2001).
Billetes de 500 pesos con la imagen de Ignacio Zaragoza (1994).
Billetes de 200 pesos con la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz (1994).
Billetes de 100 pesos con la imagen de Nezahualcóyotl (1994).
Billetes de 50 pesos con la imagen de José María Morelos (1994).
Billetes de 100 pesos con la imagen de Plutarco Elías Calles (1993).
Billetes de 50 pesos con la imagen de Nezahualcóyotl (1993).
¿Qué cambios tendrán los bancos en 2024?
En cuanto a las variaciones en los bancos, los más importantes serán los que tienen relación con las transferencias bancarias en línea, los cuales son cada vez más comunes en México. Estos cambios aplican desde el pasado 19 diciembre por orden de Banxico. A continuación, te mostramos estos cambios.
Cabe mencionar que estas situaciones aplican para todos los bancos de nuestro país como BBVA, Banamex, Santander, Banorte, HSBC, Scotiabank, entre otros.
- Incremento en la seguridad de los datos y acceso a la información.
Procedimientos de contingencia con usuarios que realizan muchas transferencias por SPEI.
Recuperación y prevención de operaciones ante ciberataques o hackeos.