
El Banco de México (Banxico) ha tomado medidas innovadoras para fortalecer la seguridad en dos de sus sistemas fundamentales: el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) y el Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID). Estos sistemas son pilares esenciales en el flujo financiero del país, facilitando transferencias ágiles y eficientes entre cuentas.
¿Cuándo entran en vigor estas normas?
En su afán de proteger la integridad y seguridad de las operaciones financieras, Banxico ha anunciado cambios significativos que entrarán en vigor en diciembre de 2023 y abril de 2024. Desde el 19 de diciembre de 2023, el SPEI incorporará el concepto de "ciberresiliencia", incluyendo protocolos de contingencia y requerimientos de informes regulares sobre seguridad informática.
¿Cuál será el cambio en SPEI?
El cambio principal en el SPEI, que se enfoca en la ciberresiliencia, busca establecer medidas de contingencia sólidas y reportes periódicos sobre seguridad. Esta iniciativa tiene como objetivo contrarrestar riesgos asociados con posibles amenazas cibernéticas y asegurar la continuidad de las operaciones financieras.
Al 24 de noviembre de 2023, las Reservas Internacionales del #BancodeMéxico tuvieron un saldo de 206,278 m.d.
— Banco de México (@Banxico) November 28, 2023
Consulta aquí el Estado de Cuenta: https://t.co/nYnA2MOFyn pic.twitter.com/ms6FnEYQ0Q
Nombramiento del CISO
A partir del 4 de abril de 2024, el SPID requerirá que las entidades participantes designen un Oficial de Seguridad de la Información (CISO). Este profesional será responsable de garantizar el cumplimiento de tareas específicas y llevar a cabo evaluaciones regulares de los requisitos de seguridad.
¿Qué se busca con esto?
Estos cambios están diseñados no solo para fortalecer la seguridad de las transferencias, sino también para mitigar los riesgos vinculados con el aumento exponencial de las transacciones en línea. Banxico busca contrarrestar intentos de acceso no autorizado y amenazas de malware, preservando la integridad de las operaciones financieras.
Al 17 de noviembre de 2023, las Reservas Internacionales del #BancodeMéxico tuvieron un saldo de 205,623 m.d.
— Banco de México (@Banxico) November 22, 2023
Consulta aquí el Estado de Cuenta: https://t.co/UX2hH7mamz pic.twitter.com/kZuIEHV2dx
Importancia del SPEI y SPID
El SPEI y el SPID son la base de las operaciones diarias de las bancas digitales en México, siendo vitales para la economía en general. Estos sistemas permiten transferencias nacionales y pagos interbancarios en dólares, representando la columna vertebral de las transacciones digitales en el país.
Estos cambios evidencian el compromiso de Banxico para elevar los estándares de ciberseguridad, considerando el crecimiento de las transacciones en línea y los riesgos cibernéticos asociados. Son pasos significativos para proteger a los usuarios digitales en México, reforzando la confianza en los sistemas financieros digitales del país.