Otros Mundos

Calendario lunar octubre 2023: Conoce los eventos astronómicos

Con la llegada del Otoño y de un nuevo mes también aparecerán diferentes eventos astronómicos que no te puedes perder; entérate cuales son.

Calendario lunar octubre 2023
Calendario lunar octubre 2023
Ciudad de México

Los eventos astronómicos siempre son de gran interés público pues no suceden con la cotidianidad que nos gustaría además de que no siempre son tan fáciles de admirar, por eso es necesario estar al pendiente de cuándo y dónde poder verlos.

En octubre 2023 se presentarán una serie de fenómenos astronómicos que podrán ser apreciados desde diferentes lugares de la Tierra. Estos sucesos no se limitan a generar expresiones sorpresivas sino también afectan o inciden en festividades, actividades agrícolas y/o en la marea.


¿Cuáles eventos astronómicos habrá en octubre?

Habrá dos eclipses en octubre; el primero será el 14 y se podrá observar en Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica se creará un fenómeno conocido como el "anillo de fuego". En México, solo será visible en el sur del país; en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

De acuerdo con la NASA, se produce cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, pero en su punto más lejano de nosotros, dejando un halo brillante alrededor del disco solar. Los eclipses solares tienen un impacto científico pues permiten a los astrónomos estudiar la atmósfera solar y sus fenómenos.

El 28 de octubre será el segundo eclipse pero ahora será lunar parcial, a diferencia del solar, en este interviene la Luna que pasa a través de la sombra parcial de la Tierra. Lamentablemente no se podrá observar en México debido a la posición del país frente al satélite natural. 

Calendario Lunar 2023

  • 6 de octubre de 2023: Cuarto menguante.
  • 14 de octubre de 2023: Luna nueva.
  • 22 de octubre de 2023: Cuarto creciente.
  • 28 de octubre de 2023: Luna llena.


La luna llena del 28 de octubre, conocida como la Luna del Castor pues antes marcaba el inicio en el que los castores principalmente se preparaban para sobrevivir al invierno, además de que en el pasado, se cazaban a estos animales durante esa fase lunar para quitarles las pieles y usarlas para abrigarse en tiempo de frío.

Esta luna también puede ser llamada Luna Helada o Luna Escarchada, y en inglés se conoce como Beaver Moon.






Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN