Otros Mundos

Canasta básica: ¿cuáles son las regiones en donde es más barata y cara?

De acuerdo a la Profeco, la canasta básica tendría que alcanzar para un hogar de cuatro personas.

Canasta básica (Foto: Archivo)
Canasta básica (Foto: Archivo)
Mediotiempo
Ciudad de México

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) establece que los productos de la canasta básica pueden variar dependiendo del sitio donde los compres, así como de la zona del país en donde te encuentres. Es por ello que esta dependencia realizó un estudio en el que publicó los diferentes precios de la canasta en el país.

¿Qué es la canasta básica alimentaria?

La canasta básica alimentaria generalmente se define como el conjunto de alimentos suficientes para satisfacer las necesidades de un hogar promedio. De acuerdo con la Encuesta Nacional de los Hogares (2016), realizada por el INEGI, un hogar promedio está constituido por 3.7 integrantes.

Para llegar a determinar los productos dentro de una canasta básica alimentaria, se consideran diversos factores. Esto tiene que ver con el número de integrantes de un hogar mexicano, el salario promedio, hábitos alimenticios que predominan y requerimientos básicos de cantidad de calorías y nutrientes que se deben consumir.

No existe una canasta básica, sino diversas instituciones públicas y privadas generan sus propias canastas. Tomando en cuenta si son elaboradas a partir de lo que la gente realmente consume o para indicar lo que se debería de consumir, es como se clasifican en reales y recomendables.

Productos básicos

El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, establece que hay 21 productos básicos que deberían de ser accesibles para una familia de cuatro personas durante una semana en todo el país.

  1. Aceite de canola o maíz 1 botella de 946 ml
  2. Arroz en grano 1kg
  3. Azúcar morena 1 kg
  4. Bistec de res 1kg
  5. Cebolla 1 kg
  6. Chile serrano 1 kg
  7. Chuleta de puerco 1 kg
  8. Frijol en grano 900grs
  9. Huevo Blanco 18 piezas
  10. Jabón de tocador 1 pieza
  11. Jitomate saladet 1 kg
  12. Limón 1kg
  13. Manzana 1kg
  14. Melón 1 kg
  15. Pan de caja paquete con 680g
  16. Papa 1kg
  17. Papel higiénico 4 piezas
  18. Pasta para sopa 220 grs
  19. Pollo entero 1kg
  20. Tortilla de maíz supermercado 4kg
  21. Zanahoria 1 kg

Precios por zonas

Zona centro norte

En los estados de Baja California Sur, Aguascalientes, Durango, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas, el lugar donde se encontraron los precios más elevados fueron Soriana.

En San Luis Potosí con una canasta básica de 959 pesos y Walmart en Durango, a 951 pesos; mientras que los establecimientos más económicos son Casa Ley en Baja California Sur a 866 pesos y Soriana Híper, en Zacatecas, a 900 pesos.

Zona Norte

En cambio para los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, los lugares más caros fueron: Walmart en Coahuila, a 965 pesos y Soriana Híper en Chihuahua, a 958 pesos.

Mientras que donde puedes conseguir los productos más económicos son la Central de Abasto de Nuevo León, en Monterrey a 847 pesos y la Bodega Aurrera en Chihuahua a 905 pesos.

Zona Sur

En el sur del país en los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán es donde podemos encontrar los precios más bajos de todo el país.

Las tiendas más baratas son la Central de Abasto en Tabasco, a 813 pesos y Chedraui en Tabasco, a 866 pesos; en cambio los lugares más caros superan a los de la zona norte y son: Soriana Express en Campeche a 991 pesos y Súper Aki, en Yucatán, a 988 pesos.



Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN