Otros Mundos

Canícula en México: se prevé que INICIE la próxima semana; estados más afectados

La canícula en 2023 podría iniciar la próxima semana en nuestro país, informó la coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional.

La Canícula se da en México durante el verano | Especial
La Canícula se da en México durante el verano | Especial
CDMX

Según Méndez Girón, la canícula podría comenzar en México a partir de esta semana. Es importante tener en cuenta que durante este período de verano, se espera un aumento en la temperatura ambiente debido al calentamiento excesivo del aire, cielos despejados y una disminución en la cantidad de lluvia.

“Es muy probable que para la próxima semana ya podamos dar el inicio del fenómeno de la canícula que se caracteriza por la disminución de precipitaciones y por aumento de temperaturas en lo que es el Litoral del Golfo y los estados del centro. Esta situación de la canícula como comenté estamos esperando que ya se defina para la próxima semana, sin embargo, ya vamos a empezar a sentir algunos efectos a partir de esta semana con disminución gradual de la precipitación en el Litoral del Golfo y en los estados del centro”.


Alejandra Méndez, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional


La responsable del Servicio Meteorológico Nacional enfatizó que es importante diferenciar la canícula de lo que se conoce como "onda de calor".

“El cual no debe de confundirse con una onda de calor, debido a que es un fenómeno normal, la canícula, que se presenta a finales del mes de julio y las dos primeras semanas de agosto”.


Alejandra Méndez, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional

Estados más afectados por la canícula  2023

En México, 17 son los estados que sufren mayor afectación por la canícula:

  1. Campeche
  2. Colima
  3. Chiapas
  4. Guerrero
  5. Hidalgo
  6. Michoacán
  7. Morelos
  8. Nuevo León
  9. Oaxaca
  10. Puebla
  11. Quintana Roo
  12. San Luis Potosí
  13. Tabasco
  14. Tamaulipas
  15. Tlaxcala
  16. Veracruz
  17. Yucatán

La canícula no debe confundirse con otros fenómenos

“El cual no debe de confundirse con una onda de calor, debido a que es un fenómeno normal, la canícula, que se presenta a finales del mes de julio y las dos primeras semanas de agosto”.


Alejandra Méndez, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN