Otros Mundos

CanSino estudia el aplicar segunda dosis de vacuna contra covid-19

La efectividad de la vacuna aún está en estudio, por lo que se analiza una segunda dosis.

La vacuna CanSino fue aplicada a maestros. (Foto: Telediario)
La vacuna CanSino fue aplicada a maestros. (Foto: Telediario)
Ciudad de México

La vacuna CanSino podría darse en una segunda dosis, luego de que a farmacéutica aceptara que se están realizando estudios con voluntarios, no tanto por no tener efectividad más allá de seis meses, sino para ver qué tantos beneficios ofrece se se aplica.

"Las personas vacunadas con CanSino están protegidas contra enfermedad grave, hospitalizaciones, y por supuesto la muerte por covid-19, que es lo más importante para poder salir de la emergencia”, menciona un comunicado de la empresa farmacéutica.

Más de 45 mil personas en distintos países del mundo han participado en los estudios fase tres de la vacuna, y en México más de 15 mil voluntarios. 

El objetivo de la vacuna de origen chino es ofrecer “una vacuna segura, eficaz y de una sola dosis”, pero no se descarta que una segunda pueda dar mayores beneficios.

"Sin embargo, erróneamente se les comunicó a algunos participantes que la eficacia de la vacuna disminuye después de seis meses, y que por eso es necesaria una segunda dosis”.

“Con la intención de hacer una enmienda a nuestro protocolo y de poder vacunar a todos los voluntarios a la brevedad, se decidió administrar una segunda dosis a todos los participantes, y de esta forma -al mismo tiempo- estar en posibilidades de estudiar los posibles beneficios que una segunda dosis de refuerzo podría traer a la vacuna”, explicó CanSino.

La empresa farmacéutica recordó que todas las vacunas anticovid aprobadas alrededor del mundo, incluida la de CanSino, continúan en investigación y en proceso de desarrollo.

¿En qué consiste la vacuna CanSino?

Esta vacuna desarrollada por la farmacéutica CanSino Biologics Inc. y el Instituto de Biotecnología de Beijing y fue una de las primeras vacunas en anunciar resultados de sus ensayos clínicos para combatir la enfermedad de covid-19 en el mundo. Algunos países ya han establecido acuerdos para su distribución, entre ellos, México, que la seleccionó para inmunizar al personal escolar.

La vacuna de CanSino está hecha a base de adenovirus humanos, los cuales causan resfriado común en humanos: el adenovirus Ad5 en la primera dosis, el cual se construyó utilizando la plataforma del sistema Admax de Microbix.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN