
Ante una de las medidas de modernización de pagos en casetas, Caminos y Puentes Federales (Capufe) compartió que se dejará de aceptar efectivo en ciertas ubicaciones, procediendo a realizar el cobro por medio del TAG.
Con esta decisión, es importante que los usuarios de vehículos conozcan cómo pueden consultar el saldo en estos artefactos, dónde obtenerlos y cómo funcionará esta nueva medida en México.
¿Qué es el TAG IAVE?
Se trata de una herramienta electrónica colocada en el parabrisas de los automóviles, la cual hace más sencilla la acción de pagar el peaje en casetas de México. A través de anteneas instaladas en carriles especiales, los usuarios pueden realizar su pago de forma automática, donde se identifica el dispositivo al cruzar el camino y realizando el cobro de manera inmediata. Esta medida comenzará a aplicarse en varias autopistas de México en la segunda mitad del 2025.
Existen dos maneras en las cuales se puede utilizar este elemento: por medio de prepago (cargando saldo previamente) o pospago (vinculando los cobros a una tarjeta bancaria).

¿Cómo obtener el TAG IAVE para pagar en carretera?
Capufe decidió implementar esta medida como una vía por la cual el Gobierno Federal procederá a la conversión digital de los pagos. Esto permitirá que se lleve a cabo una modernización en las carreteras del país, evitando la sobresaturación en las plazas de cobro.
El TAG IAVE será un dispsositivo de uso obligatorio, teniendo un costo de $80 a $90 pesos (con IVA incluído), siendo bastante accesible su adquisición y activación. Para ello deberán seguir los siguientes pasos:
- Acceder al portal web de IAVE
- Seleccionar la cantidad de TAGs que deseas adquirir
- Ingresar los datos de contacto
- Seleccionar la región y punto de entrega donde recogeras la herramienta
- En caso de requerir una factura, selecciona la opción correspondiente y llena los campos
- Revisa los datos y procede a pagar con tarjeta
De igual manera, puedes adquirir el TAG por medio de tiendas de conveniencia o módulos de caseta, tales como: Walmart, Soriana, OXXO, City Market, 7-Eleven, Radio Shack, Office Depot) y módulos específicos en las casetas de Capufe.
#SumateAlCambio Próximamente el pago en la mayoría de los carriles será solo con TAG, para ello, podrás utilizar cualquier dispositivo que sea compatible.
— CAPUFE (@CAPUFE) June 27, 2025
Si deseas adquirir IAVE haz clic aquí https://t.co/5uF1nByv8e pic.twitter.com/AlyznUEIO7
¿Cómo revisar el saldo del TAG para el pago en casetas?
Los usuarios tendrán diversas opciones para poder revisar el saldo del TAG, pues existen distintos proveedores del dispositivo. Estas son algunas de las maneras en las cuales puedes consultar el saldo del TAG:
- TAG IAVE: el saldo de este dispositivo se puede consultar desde la página de IAVE-Capufe, iniciando sesión y accediendo al apartado de "Datos de Cuenta". En dicho segmento puedes conocer el tipo de cuenta que tienes, la forma de pago y el saldo actual del TAG de prepago.
- VIAPASS: para esta clase de TAG, las cuentas de prepago tienen una aplicación que se puede descargar en los celulares. Desde dicha herramienta puedes consultar tu saldo y hacer recargas que necesites.
- TELEVÍA: los usuarios que cuenten con este TAG pueden descargar su aplicación para dispositivos móviles, accediendo al apartado "Mi Televía", donde también podrán hacer recarga de saldo y consulta del mismo.
- PASE: este TAG también cuenta con su aplicación para revisar el saldo, movimientos y promociones vigentes, además de muchas otras funciones que puedes explorar.
- Easy Trip: disponible su aplicación para celulares Android y iOS, donde también se pueden hacer recargas, consultas de saldo, descarga de facturas y muchas más opciones.