
¡A la cárcel por difundir fake news! Este martes se aprobó en el congreso de Nicaragua una ley que podrá mandar hasta cuatro años a prisión a quienes compartan noticias falsas por medio de redes sociales o medios de comunicación, en lo que la oposición política ha definido como Ley Mordaza.
El partido gobernante Frente Sandinista, gracias a su mayoría en el congreso, aprobó la nueva ley de ciberdelitos con 70 votos a favor por 16 en contra de la oposición, que denunció una intención de perseguir a los adversarios del presidente Daniel Ortega con la ley.
"Se les acabó el negocio a los mentirosos, a los que son parte de la industria de las mentiras en la redes sociales, a los que crean y difundan falsas noticias creando alarma, temor y zozobra, afectando la estabilidad económica, el orden público", sentenció en el debate el diputado oficialista nicaragüense Emilio López.
Penas de cárcel por Fake News
- De 2 a 4 años de prisión por propagación de noticias falsas.
- De 1 a 3 años si la información tergiversada perjudica el honor de una persona y su familia.
- De 3 a 5 años para las publicaciones que incitan al odio y la violencia.
Los legisladores de la facción política gobernante advirtió que la ley se aplicaría, por ejemplo, en casos como los de quienes dijeron que se adelantarían las elecciones de 2021, en alusión a una de las demandas que hizo la oposición durante las protestas de 2018 para anticipar la salida de Ortega del gobierno y que nunca fue satisfecha.
