Carolina Herrera, la aclamada diseñadora venezolana fue criticada en redes sociales debido a uno de los más recientes diseños que salió bajo el sello de su marca. Aunque generalmente las colecciones presentadas por CH se han robado los elogios del público y críticos por sus "diseños sofisticados", en esta ocasión ocurrió todo lo contrario. Esto al exponer y calificar una de sus bolsas como un "vil costal".
Bolso criticado de Carolina Herrera
El 17 de enero, la cuenta oficial de la marca Carolina Herrera publicó en Instagram imágenes de una de sus colecciones más recientes, entre ellos un particular bolso con cierto parecido al de un "costal". La bolsa consta de un diseño rectangular y simple, con detalles rojos y azules, además de portar las características siglas de la firma.
La marca expresó el siguiente mensaje en redes sociales, en conjunto con unas fotografías de una bolsa y unas sandalias: “Piezas exclusivas elaboradas por artesanos en nuestro Atelier de Piel en España. Descubre #CHPonchoBag y nuestras nuevas sandalias #CHDomaInsignia”.
Aunque algunos usuarios en redes sociales destacaron que si el bolso hubiera sido diseñado con otro material no hubiera ningún problema, otros aprovecharon la publicación para expresar su repudio. Algunos internautas señalaron que el bolso emula a los "costales de transporte de productos" e incluso para algunos destacaron que la marca está cayendo en una "apropiación cultural" de distintos países de latinoamérica.
Dentro de algunos de los comentarios recopilados por Milenio se pueden apreciar los siguientes:
- “Se parece muchísimo a un producto típico costarricense un saco de café y con los colores de nuestra bandera azul blanco y rojo”.
- “Me parece complicado, pero creo que es lucrarse de la identidad de un producto que representa la identidad de un país como Colombia, ese es el color y el estilo de los sacos de café de exportación en Colombia”.
- “Bolsa de café de Costa Rica”.
- “¿Homenaje o apropiación cultural de los sacos de yute/ gangoche y de las sandalias de cuero que las usan los campesinos?”.
