
La llegada del mes de mayo trae consigo temperaturas cálidas en México, siendo uno de los meses más calurosos del año en el país debido a la posición de la Tierra en relación con el sol, lo que se traduce en una mayor cantidad de luz solar en la mayor parte del territorio.
Esto hace que aumente el uso de aparatos electrónicos, en especial del aire acondicionado, lo que puede resultar en un mayor costo energético. En algunos Estados de la República Mexicana, se otorga un subsidio de tarifas eléctricas para hacer frente a este problema, pero no en todos.
¿En qué estados aumentará la tarifa de CFE?
Según confirmación del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, solamente una pequeña lista de Estados recibirán una tarifa menor, por lo que es importante conocer cuáles serán los Estados donde no se aplicará este subsidio y en los que, por tanto, podría aumentar el costo de la luz a partir este mes de mayo.
Según información oficial de la Comisión Federal de Energía (CFE), los únicos Estados de la República que recibirán el subsidio de pago en su tarifa de luz, serán aquellos cuyas temperaturas máximas lleguen a superar los más de 30 grados de temperatura, lo que se traduce en la aplicación de la tarifa de uso doméstico.
#EfemérideCFE | El activo más importante para la CFE son sus trabajadoras y trabajadores. Gracias a su talento y compromiso, la empresa ilumina cada rincón del país. #DíaDelTrabajo pic.twitter.com/eWnN9sWeRT
— CFEmx (@CFEmx) May 1, 2023
Es por ello que los Estados que podrán acceder a la tarifa de luz subsidiada de la CFE serán:
- Baja California,
- Campeche,
- Chiapas,
- Chihuahua,
- Coahuila,
- Colima,
- Guerrero,
- Morelos,
- Nayarit,
- Nuevo León,
- Oaxaca,
- Sinaloa, Sonora,
- Tabasco,
- Tamaulipas,
- Veracruz,
- Yucatán.
Es importante tener en cuenta que en caso de que el Estado donde residas no se encuentre en la lista anterior, el recibo de luz de tu tarifa eléctrica será mucho mayor. Por lo tanto, si decides utilizar el aire acondicionado durante el mes de mayo, tu recibo de luz será más caro si no te encuentras en la lista de los Estados subsidiados.
El titular de @SEGOB_mx, @adan_augusto, hizo un llamado a los ejidatarios de la comunidad agraria de Témoris, Chihuahua, que ayer cerraron un gasoducto que atraviesa sus tierras y tiene como destino final instalaciones de la @CFEmx en Sinaloa, para que liberen la válvula y... pic.twitter.com/aXSGi41cjf
— Gobierno de México (@GobiernoMX) April 27, 2023
¿Qué se puede hacer?
Ante esta situación, es importante que los ciudadanos tomen medidas de ahorro energético para no incrementar los costos de la luz. Se recomienda utilizar el aire acondicionado de manera consciente y eficiente, como por ejemplo, mantener una temperatura adecuada y cerrar puertas y ventanas para evitar la fuga de aire frío. Además, se pueden utilizar otras alternativas como ventiladores y persianas para reducir la entrada de calor en los hogares.