Otros Mundos

¿Cómo cambiar al titular del recibo de la CFE de manera GRATUITA en 2025?

Aquí te compartimos la serie de pasos que debes de seguir para cambiar de titular ante la Comisión Federal de Electricidad de manera gratuita.

Los usuarios también pueden comunicarse al 071 para agendar una cita y agilizar el trámite (Captura de X CFE).
Los usuarios también pueden comunicarse al 071 para agendar una cita y agilizar el trámite (Captura de X CFE).
Ciudad de México.

El querer cambiar el nombre del titular del recibo de luz por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suele ser un trámite sumamente común. La empresa pública ofrece dicha modalidad para sus usuarios y este cambio tiende a tardar entre 15 a 20 días para verse reflejado en el recibo. Pero ¿Cómo se hace este trámite?

 ¿Cómo cambiar el nombre del titular en CFE?

Antes de comenzar es importante mencionar que el cambiar el nombre del titular del recibo de luz por parte de la CFE es un trámite totalmente gratuito. Del mismo modo, este debe de hacerse de manera presencial, por lo que las opciones por teléfono y en línea quedan descartadas. Se debe de acudir a las oficinas de la CFE más cercanas a su residencia.

Algunos de los requisitos importantes para cambiar el nombre del titular en el recibo de la CFE son:

  • Haber cubierto todos los pagos de la CFE y no tener adeudos.
  • Contar con una copia del RFC y estar dado de alta ante el SAT.
  • Solicitar el cambio de titular a la CFE mediante un documento escrito.
  • Una foto actual del medidor de electricidad de la residencia en cuestión.

¿En qué casos se cambia al titular del recibo de CFE?

Entre los casos más comunes donde la CFE tiende a facilitar el trámite de cambio de titular en el recibo son:

  • Fallecimiento del titular: Se necesita una acta de defunción del titular, datos del fallecido (nombre completo e identificación), datos del nuevo titular y el recibo de luz más reciente.
  • Cambio por arrendamiento: Se requiere el RFC del solicitante, una carta dirigida a la CFE para el cambio, contrato de arrendamiento con el nombre del nuevo inquilino y una identificación oficial del titular del contrato.
  • Compra-venta de la propiedad: Se solicita el RFC del nuevo propietario, carta de solicitud para la CFE, constancia actualizada del predial, contrato de compra-venta, una identificación del nuevo propietario y la foto del medidor.


Tags relacionados
Sobre el autor
Mario Badillo

Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Universidad La Salle como Licenciado en Ciencias de la Comunicación.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN