Otros Mundos

CFE: ¿Cuánto AUMENTARÁ precio de luz el 1 noviembre 2023?

Aquí están las entidades y localidades en México que anteriormente recibían un respaldo económico y no lo encontrarán más reflejado en sus comprobantes de pago.

La CFE ayudará a algunos municipios en su recibo.
La CFE ayudará a algunos municipios en su recibo.
CDMX

El martes 31 de octubre, los usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en varios estados de México experimentarán un aumento en las tarifas eléctricas, ya que la Tarifa 1C se convertirá en DAC (Tarifa Doméstica de Alto Consumo).

Este cambio se produce porque se está finalizando un subsidio otorgado por el Gobierno de México a ciertas regiones con el objetivo de reducir los costos de energía eléctrica durante la temporada de altas temperaturas.La CFE, en su sitio web, detalla que se había implementado una tarifa especial denominada 1C en áreas con una temperatura promedio mínima en verano de 30 grados centígrados, exclusivamente para usuarios domésticos.

Es importante recordar que en los meses anteriores del año 2023, México experimentó una ola de calor intensa que afectó a la población en diversos estados, con temperaturas superiores a los 30 grados centígrados. Esto llevó a las familias a adquirir ventiladores y aires acondicionados para sobrellevar la situación, lo que resultó en un aumento en los costos de electricidad en los hogares mexicanos.

Además, en mayo de este año, la CFE ajustó las tarifas de electricidad en relación con el índice de inflación en México, lo que se tradujo en un incremento anual del 7.1%. A principios de agosto, el costo de la energía eléctrica en los hogares aumentó ligeramente en 0.7 pesos mexicanos.

Todo esto representó una carga adicional para los gastos de los mexicanos en lo que respecta a la electricidad. Por lo tanto, el Gobierno Federal, a través de la CFE, implementó un descuento en varios estados del país para ayudar a los usuarios a cubrir los pagos. Este descuento estuvo vigente desde el 1 de mayo y concluye el 31 de octubre. Como resultado, aquellos estados que recibían este apoyo ya no lo verán reflejado en sus próximas facturas, lo que resultará en un aumento en el costo de sus recibos de electricidad.

Los estados y ciudades de México que se verán afectados por este cambio de tarifa, que pasará de 1C a DAC a partir del 1 de noviembre, incluyen:

  • Baja California
  • Campeche
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Colima
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Yucatán

Además, algunas ciudades específicas dentro de estos estados también se verán afectadas por este cambio en las tarifas de electricidad.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN