Otros Mundos

CFE: ¿Dónde encontrar sus cabinas telefónicas de uso gratuito y cómo funcionan?

Recientemente, la CFE TEIT comenzó a realizar la instalación de cabinas telefónicas de uso gratuito.

Cabinas telefónicas de CFE (Foto: Especial)
Cabinas telefónicas de CFE (Foto: Especial)
Ciudad de México

En las últimas horas, la empresa mexicana CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT) comenzó con la instalación de cabinas telefónicas, con la intención de que los mexicanos puedan hacer uso de ellas de manera gratuita.

Esta iniciativa ha sido trabajada por medio del programa llamado “¡Márcale a tus seres queridos!” el cual ha tenido como objetivo hacerle frente a la falta de acceso a tecnologías y herramientas de comunicación necesarias hoy en día para cualquier persona en México y de la cuales muchos carecen.

¿Dónde encontrar las cabinas telefónicas de CFE?

Si en este momento te estás preguntando en dónde puedes hallar estas cabinas telefónicas creadas por CFE Internet, es pertinente señalar que éstas se encuentran en localidades de difícil acceso de varios municipios marginados del país, con menos de 2 mil 500 habitantes.

La respuesta es sencilla: se trata de una herramienta para mejorar la comunicación para habitantes en zonas rurales y de difícil acceso a tecnologías comunicativas. Esto fue algo que puntualizó Sofía Rubiano, coordinadora del proyecto de cabinas telefónicas de CFE TEI, durante un diálogo virtual organizado por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed).

¿Cómo funcionan las cabinas telefónicas gratuitas?

Para algunas personas, el uso de estas cabinas podría resultar un tanto confuso, pues hace tiempo que las cabinas dejaron de ser utilizadas de manera frecuente. No obstante, la empresa quiso asegurarse de que el proceso fuera lo más sencillo posible. Es por ello que el proceso es tan simple como tomar el teléfono y marcar el número telefónico de destino, tal como cualquier otro número.

Requisitos para que instalen una cabina en tu municipio

La instalación de estas cabinas telefónicas será en coordinación de las autoridades municipales por medio de un convenio de colaboración. Y deberá hallarse presente durante el proceso para asegurarse del correcto funcionamiento de la cabina telefónica y firma de entregables. Para realizar la solicitud se requerirá la siguiente documentación:

  • Nombre de la localidad
  • Ubicación (coordenadas geográficas)
  • Número de habitantes
  • Fotografías del lugar propuesto para la instalación de la cabina cerca del edificio donde despacha la autoridad local: tomando en cuenta que ser un lugar de libre acceso a la población y con las medidas necesarias por su instalación
  • Nombre de la personas titular de la presidencia municipal
  • Copia de credencial para votar por ambos lados
  • Constancia de validez electoral del presidente y síndico
  • Correo electrónico
  • Domicilio con código postal
  • Número fijo y celular de contacto

Toda la información debe enviarse por correo electrónico al mail cabinas.telefonicas@teit.cfe.mx o vía mensaje al número 55 6565 3353. Una vez recibida la solicitud, CFE Internet procederá con la verificación de la ubicación para su posterior instalación.


Sobre el autor
Victor Manuel Rivera Martínez

Redactor. En MT desde 2023. Lic. en Lengua y Literatura Hispánicas. Egresado de la FES Acatlán de la UNAM.

victor.rivera@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN