
Colocar "diablitos" en los medidores de luz es una de las prácticas prohibidas más vistas en México, pues a través de dicho artefacto se busca registrar un menor consumo de la energía eléctrica en el medidor e incluso apropiarse indebidamente de dicho recurso. Sin embargo, las personas no saben que dicho proceso podría traer consecuencias muy graves, más allá de una sanción económica.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha compartido que en el año 2024 se registraron más de un millón de ciudadanos que se "colgaban de la luz". Por ello, es importante que las personas conozcan las consecuencias que esto podría traer, con el fin de crear consciencia y disminuir el índice de dichos actos.
¿Cómo funcionan los "diablitos" en los medidores de luz?
Se trata de un aparato instalado en los medidores de luz que alteran su funcionamiento, permitiendo que las personas paguen un menor monto por su consumo de energía. Los "diablitos" se asemejan a una especie de puente eléctrico que se coloca en la entrada y salida del medidor, lo cual provoca que este gire más lento y registre un menor consumo de electricidad en su recibo de luz.

¿Cuáles son las sanciones y multas por instalar "diablitos" en medidores de luz?
Esta práctica es considerada como una violación a la ley en México, destacando que el Código Penal Federal contempla en su Artículo 368 como robo:
"El uso o aprovechamiento de energía eléctrica, magnética, electromagnética, de cualquier fluido, o de cualquier medio de transmisión, sin derecho y sin consentimiento de la persona que legalmente pueda disponer de los mismos".
El mismo documento confirma que, aquellos que sean parte de este delito, podrían ser acreedores a penas legales de tres a diez años de prisión y hasta mil días de multa, lo cual equivale actualmente a más de 278 mil pesos.
Además de estas sanciones, la CFE también puede imponer alguno de estos castigos a los infractores:
- Se cobrará el consumo total que no se reporte ante el organismo.
- La CFE cortará el servicio de luz.
- Se tendrá que realizar el pago de reconexión de energía para volver a contar con electricidad.
Es importante que, además de no incurrir en estos actos delictivos, las personas estén al corriente en sus pagos del recibo de luz, esto con el fin de no ser sorprendidos con el corte del servicio.
¡Olvídate de las filas y los olvidos!
— CFE_Contigo (@CFE_Contigo) March 26, 2025
Con la app CFEContigo puedes consultar tu saldo, pagar tu recibo de luz en segundos y hasta automatizar el pago para que nunca se te pase la fecha.
#CFEContigo pic.twitter.com/sqFWLXyphY
¿Dónde puedo obtener ayuda de CFE?