
El trámite de la visa americana nunca ha sido fácil de realizar, por la paciencia que requiere, pero tras la pandemia de coronavirus los tiempos de espera de una cita se alargaron, por lo que elevó su complejidad para obtenerla, por la planeación que requiere.
Si estás en el proceso de iniciar el trámite de la visa para planear tu próximo viaje a Estados Unidos, puedes revisar cuál ciudad de México tiene el menor tiempo de espera para obtener una cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS).
Aunque haya ciudades con menos tiempo de espera, esto no significa que obtendrás la cita en el corto plazo, o bien en el mediano plazo, porque el lugar para tener una fecha lo más pronto posible es en Nuevo Laredo, que tiene un tiempo de espera de 630 días.
Esto significa que si pides la cita en noviembre de este año, la fecha que te darían sería hasta julio de 2025, un poco más de año y medio de distancia, según da a conocer el Departamento de Estado de Estados Unidos, donde se pueden consultar los tiempos de espera de todas las sedes.
Aquí te presentamos el tiempo de espera de las sedes en México
Matamoros: 633 días de espera
- Mérida: 701 días de espera
- Hermosillo: 706 días de espera
- Nogales: 721 días de espera
- Monterrey: 740 días de espera
- Tijuana: 769 días de espera
- Ciudad Juárez: 805 días de espera
- Ciudad de México: 819 días de espera
- Guadalajara: 842 días de espera
- Mexicali: cerrado
Los días de espera que se muestran no distinguen entre días hábiles o no, es decir cuenta los siete días de la semana.