Otros Mundos

Así se ve Acapulco antes y después del huracán Otis; imágenes de la NASA

El ciclón tropical fue devastador en la mayor ciudad del estado de Guerrero.

Así lucía Acapulco antes de Otis. (FOTO: NASA)
Así lucía Acapulco antes de Otis. (FOTO: NASA)
Ciudad de México

El pasado 25 de octubre cambió la vida de los habitantes de Guerrero, luego de que el huracán Otis tocó tierra como categoría 5, que es la más alta en la escala Saffir-Simpson, y que fue devastador en el estado.

De acuerdo con la última actualización de la Coordinación Nacional de Protección Civil, el número de muertos es de 48, mientras que en daños materiales se estima que serán necesarios 61 mil 313 millones de pesos para reconstruir el estado, según lo que prevé la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El huracán también causó devastación ambiental, algo que reveló la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, conocida como NASA, ya que compartieron imágenes del antes y después de Acapulco.

En la primera imagen se ve una franja con vegetación, mientras que en la segunda se aprecia el daño ambiental, ya que ahora se aprecia en color marrón, un cambio muy drástico en el tono.

Acapulco, hogar de casi un millón de habitantes, se encuentra al pie de montañas escarpadas y está rodeada de bosques tropicales secos. Estas imágenes muestran la ciudad y sus alrededores antes y después del azote de Otis. Se observa que el paisaje cerca de la ciudad cambia y la vegetación, antes verde y exuberante, se ve marrón. La escorrentía de sedimentos por exceso de lluvias todavía se puede observar en la Laguna de Tres Palos casi una semana después de la tormenta.

“El sensor del Generador operacional de imágenes de tierra (OLI, por sus siglas en inglés) a bordo del satélite Landsat 8 adquirió la imagen de la izquierda el 21 de septiembre de 2023, y el sensor de OLI 2 a bordo de Landsat 9 adquirió la imagen de la derecha el 31 de octubre”, se lee en el artículo.

También publicaron un análisis de las fotos, donde resalta que la escorrentía de sedimentos en la Laguna Tres Palos es visible a más de una semana del impacto de Otis. Mientras que Jess Zimmerman, profesor de ecología de la Universidad de Puerto Rico, comentó que los cambios en la vegetación fueron hechos por el huracán.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN