
La situación en Estados Unidos va de mal en peor y es que desde el pasado sábado 7 de junio se desataron protestas y enfrentamientos en Los Ángeles luego de que el presidente Donald Trump ordenara el despliegue de fuerzas para controlar movilizaciones contra las autoridades federales de inmigración, en rechazo a las recientes deportaciones.
Gracias a que la situación ha escalado en las últimas horas y se ha convertido en una confrontación para proteger a los migrantes, la presidenta de México Claudia Sheinbaum ha dado su opinión al respecto, defendiendo a los mexicanos que viven en el país vecino.
¿Qué dijo Claudia Sheinbuam acerca de las protestas?
Durante la conferencia de prensa conocida como "la mañanera", la presidenta de México fue cuestionada acerca de su opinión con relación a las confrontaciones que se viven actualmente en Estados Unidos.
De acuerdo con lo mencionado por la presidenta, al momento se han detenido a 35 mexicanos en las redadas. Además de mencionar que ya se encuentran en comunicación con sus familias, opinó que esta no es la forma en la que se debe de tratar el fenómeno migratorio, y mencionó no estar a favor de este tipo de violencia.
"Los detuvieron, hoy lo sabemos, estamos en contacto con ellos, con sus familias a través de la red consular, mexicanas y mexicanos migrantes que radicaban allá en los Estados Unidos. Hubo varias manifestaciones y finalmente el gobierno de los Estados Unidos decidió mandar a la Guardia Nacional a Los Ángeles California".
"En primer lugar queremos decir que tenemos, hay que decirlo, las mexicanas y los mexianos que residen en Estados Unidos son hombres y mujeres de bien, son hombres honestos que se fueron buscando una mejor vida para ellos y sus familias, no son criminales, son hombres y mujeres de bien, honestos, tienen toda la solidaridad de su gobierno".
"No estamos de acuerdo con esta forma de atender el fenómeno migratorio, no es con redadas ni con violencia con lo que se va a atender el fenómeno migratorio, es sentándose, trabajando en una reforma integral migratoria que tome en cuenta a todos los mexicanos que se encuentren del otra bajando del otro lado de la República y esa es nuestra posición y siempre un llamado a la paz y a la no violencia".
Para finalizar, la mandataria mencionó que todos aquellos que quieran regresar a México serán recibidos con los brazos abiertos y apoyados con su programa social creado para apoyar a los migrantes.
"Si quieren regresar a México aquí los recibimos con los brazos abiertos". Finalizó la mandataria.
ONU responde ante enfrentaciones en Estados Unidos
Luego del gran caos, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó que "no desea ver la militarización" del control migratorio en Estados Unidos
Su reacción llega tras el despliegue de 2 mil agentes de la Guardia Nacional en Los Ángeles después de jornadas con redadas masivas.
"Esperamos que las partes sobre el terreno (procedan) a la desescalada", afirmó el portavoz adjunto de la Secretaría General de Naciones Unidas, Farhan Haq. "Animamos a las partes, a nivel local, estatal y federal, a trabajar en ese sentido", agregó Haq en la rueda de prensa diaria desde la sede de la ONU en Nueva York.