
Hugo López-Gatell, subsecretario de promoción de la Salud, informó que la Cofepris (Comisión Federal Para la Protección de Riesgos Sanitarios) aprobó este viernes en México, el uso de emergencia de la vacuna anti covid-19 de Pfizer.
De manera tal, que nuestro país se convirtió en el cuarto en el mundo en aprobar el uso de dicha vacuna por parte de la farmacéutica, detrás del Reino Unido, Bahrein y Canadá, precisó López-Gatell
"La COFEPRIS ha dictaminado procedente la AUTORIZACIÓN PARA USO DE EMERGENCIA de la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19, con el fin de ser utilizada en la Política Nacional de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de la COVID-19", se lee también en un comunicado publicado por el gobierno de México.
La @COFEPRIS como órgano desconcentrado dependiente de la @SSalud_mx, con autonomía administrativa, técnica y operativa, la cual tiene entre sus atribuciones la responsabilidad de autorizar insumos para la salud, comunica que: https://t.co/ldV2rvYIOr pic.twitter.com/852oHE3ny3
— COFEPRIS (@COFEPRIS) December 12, 2020
Será entonces que en las próximas semanas, que las dosis de la vacuna fabricada por Pfizer lleguen a nuestro país, para ser aplicadas a la población en territorio nacional, conforme al plan de vacunación presentado hace un par de días por el gobierno federal.
VACUNA DE PFIZER LLEGARÁ EN OCHO DÍAS
"Ya están en posibilidad de ser utilizadas en el territorio mexicano, hemos trabajado en el proceso de importación. Estamos preparados para emitir la orden de adquisición, hemos estado en estrecha comunicación con Pfizer para que la otorgue.
"Durante ocho días lo recondiciona y envía el producto. Estará en Ciudad de México y Coahuila en instalaciones militares. Durante diciembre nadie que no sea personal de salud antes preseleccionada, será vacunado", agregó López-Gatell.