
Gracias a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno de México logró llegar a un acuerdo con las gasolineras para que el precio de la gasolina regular (magna) se mantenga a máximo $24 pesos por litro.
Sin embargo, desde que se lanzó esta estrategia la Profeco ha colocado 34 lonas de advertencia sobre precios excesivos, y muchos usuarios han manifestado que las gasolineras no cumplen con esta medida. A continuación te dejamos una guía de cómo denunciarlas y que respeten la barrera de los $24 pesos.
¿Cómo denunciar precios excesivos de gasolineras?
El aumento injustificado en los precios de la gasolina es una preocupación para los consumidores en México. Si detectas una estación de servicio que vende combustible a un precio excesivo o sospechas de irregularidades, puedes denunciarlo ante la Profeco y la Comisión Reguladora de Energía.
Identifica irregularidades:
Antes de realizar una denuncia, es importante asegurarte de que existe una irregularidad. Algunas señales de precios excesivos o abusivos incluyen:
- Precios muy por encima del promedio de la región.
- Discrepancias entre el precio anunciado y el cobrado en la bomba.
- Falta de exhibición de precios visibles.

Reúne las pruebas:
- Nombre y ubicación de la gasolinera.
- Precio del combustible y tipo de irregularidad detectada.
- Fotografías o videos como evidencia (opcional, pero recomendable).
- Ticket de compra (si aplica).
'No cargues aquí, se vuelan la barda'
El titular de la Profeco, Iván Escalante, reiteró que las y los consumidores pueden hablar al número telefónico: 55 5568 8722; así como presentar su denuncia a través de la página en línea de la Profeco, o acudir presencialmente a la oficina más cercana de la procuraduría para levantar su denuncia contra la gasolinera irregular.
#BoletínDePrensa El procurador @ivan_escalante informó que, como parte de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, el precio del combustible regular ha registrado un ajuste, pasando de $24.08 a $23.87 pesos por litro en un lapso de cinco… pic.twitter.com/s1RYhiyHHo
— Profeco (@Profeco) March 11, 2025