
Frida Kahlo sin duda es una de las pintoras mexicanas que sigue poniendo el nombre de México en alto a 66 años de su muerte y es que su pinturas han dado la vuelta al mundo al igual que su estilo de vida y sus coloridas vestimentas, pero lo que no, es su voz, nadie sabía cual era el timbre de esta empodera mujer hasta que en 2019 un audio causó polémica y reveló el misterio.
El supuesto audio de la voz de Frida, de acuerdo a la Fonoteca Nacional, pertenece a un programa llamado "El Bachiller de la XEW", donde se escucha la voz de una mujer leyendo un texto, sobre su eterno amor a Diego Rivera.
Dicho poema habría sido escrito por ella con motivo de la exposición retrospectiva de Diego Rivera en el Palacio de Bellas Arte en 1949.
¿Por qué ha sido polémico el audio de Frida Kahlo?
Aunque la Fonoteca lo respalda y personas como Hilda Trujillo, directora del Museo Casa Azul, dijo que no confirma ni desmiente la noticia, dejando abierta la posibilidad existen más testimonios que lo verifican.

Álvaro Gálvez y Fuentes fue uno de los grandes documentalistas sonoros de México que grabó a grandes personalidades, además fue gran amigo de Diego Rivera y María Izquierdo, fue un hombre de palabra creíble, respetado, periodista, abogado, guionista, por lo que se le conoció como "El Bachiller".
La hija de Diego Rivera también aseguró que el audio es la voz de Frida, mientras, el nieto de Trovsky, Esteban Volkov, no descarta que sea la voz aunque recuerda una entonación diferente al de la pintora.
Aunque algunos señalan que se trata de una locutora, la Fonoteca asegura que es una lectura de época la cual le habría dado la entonación necesaria en aquel momento Frida, pero el misterio se sigue investigando, además, se siguen buscando más audios dentro del Bachiller, ya que hay más de 600 mil reportes.