¿Cómo podemos evitar contagiarnos en estas fiestas decembrinas? Rafael Bojalil Parra, investigador del Departamento de Atención a la Salud de la UAM Xochimilco declaró para Expansión algunas recomendaciones para prevenir la propagación del virus durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
El investigador recomendó reunirse en espacios abiertos como un jardín, un patio o una terraza y en caso de ser lugares cerrados, mantener una buena circulación del aire. También recalcó la importancia de la higiene personal como lavarse las manos constantemente y cubrirse con la parte interna del antebrazo al toser o estornudar.
¿Qué hacer al viajar?
“Los aviones ya cuentan con sistemas de cambio de aire a través de filtros, hay mucho menos riesgo, pero en autobuses la recomendación es que la gente no se quite el cubrebocas de preferencia y no comer ni beber en el trayecto, a menos de que haga paradas en autobús y se pueda bajar a comer o beber”. Declaró Bojalil con respecto a viajar en estas fechas.
Del mismo modo, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), del gobierno de Estados Unidos, compartieron ciertas medidas para que las personas puedan celebrar las fiestas de manera consiente y responsable.
Entre ellas destacan:
1.- Procurar que todos los asistentes en edad para ser vacunados reciban la dosis.
2.- Usar cubrebocas con buen ajuste sobre la nariz y la boca en lugares públicos cerrados.
3.- Estar al aire libre es más seguro que celebrar en lugares cerrados.
4.- Evitar los espacios muy concurridos y con mala ventilación.
5.- Si estás enfermo o tienes síntomas, no organices ni asistas a ninguna reunión.
6.- Considerar hacerse una prueba de detección de COVID-19, en especial si se estará con personas que no viven en tu hogar.
7.- Postergar los viajes hasta que se tenga la vacunación completa.
8.- Incluso quienes están totalmente vacunados deben usar cubrebocas en transportes públicos.