
Las arañas violinistas pueden representar un factor mortal con su picadura, pues el veneno que liberan tiene la capacidad de disolver tejidos y provocar necrosis. Esta sustancia contiene enzimas con grandes capacidades de destruir proteínas, llegando incluso a ser más potente que una quemadura con ácido sulfúrico.
Por estos motivos, es indispensable que aquellos que sufren picaduras de esta especie consigan atención médica lo más rápido posible. La actividad de las arañas violinistas es más latente durante las noches, mientras que a lo largo del día permanecen en rincones oscuros o poco visibles.
¿Cómo identificar una picadura de araña violinista?
Las arañas violinistas se vuelven más activas durante la temporada de lluvias, por lo que podría ser más latente contar con su presencia en estas fechas. De acuerdo a información del Gobierno de México, estos son algunos de los factores y síntomas que puedes identificar cuando uno de estos arácnidos llega a picarte:
- Comezón
- Enrojecimiento leve
- Ardor en el área de la picadura
- Fiebre
Este no es un escenario que se deba subestimar, ya que su veneno puede generar necrosis o graves complicaciones de salud. Las arañas violinistas suelen estar más presentes en espacios cerrados y secos, ubicándose en rincones oscuros, grietas, armarios, entre ropa acumulada o detrás de los muebles en tu hogar.

Remedios para eliminar a las arañas violinistas
Ante esta situación, es fundamental que conozcas cuáles son los principales remedios que puedes aprovechar para alejar a las arañas violinistas de tu hogar y evitar sus picaduras mortales en caso de no atenderse oportunamente:
- Ácido bórico: este polvo sirve como un insecticida natural muy eficiente, eliminando múltiples grupos de plagas, entre ellas las arañas violinistas. Deberás aplicarlo en grietas, esquinas y detrás de los muebles de tu hogar.
- Aceites esenciales: a pesar de no ser letales, los aceites esenciales de menta, árbol de té o lavanda puede repeler a las arañas de los hogares. Mezcla estos elementos con agua y aplícalo como spray sobre las áreas mencionadas.
- Alcohol isopropílico: ideal para aplicar directamente sobre las arañas, pues pueden provocar su muerte en pocos instantes.
- Insecticidas piretroides: elementos como la cipermetrina o permetrina, los cuales se encuentran en los aerosoles, pueden ser altamente efectivos sobre las arañas violinistas.
De manera complementaria, es recomendable que las personas mantengan sus hogares limpios y en orden, principalmente las zonas menos concurridas como sótanos o bodegas.
Además, debes sacudir tu ropa, zapatos y cobijas antes de usarlos, sin mencionar que es bastante eficiente hacer un sellado de puertas, ventanas o grietas para evitar el ingreso de estas indeseables especies.