
Nos encontramos en temporada de lluvias intensas, donde el exceso de humadad puede provocar ciertas modificaciones en el ambiente y los entornos de diferentes especies, lo cual genera la presencia de plagas en los hogares de las personas.
Entre algunos de los principales animales que pueden ingresar a las casas de los ciudadanos se encuentran los insectos o mismos roedores, quienes ante los índices elevados de humedad buscan refugio en diferentes inmuebles. Por ello, es importante que conozcas cuáles son las plagas más comúnes que hay en los hogares durante la temporada de inundaciones, así como las principales recomendaciones para mantener alejadas a dichas especies de tu entorno.
¿Cuáles son las plagas más comunes en temporada de lluvias?
Entre las principales especies que pueden invadir tu hogar durante la temporada de lluvias se encuentran las cucarachas, quienes sobreviven en espacios con calor cuando sus nidos suelen inundarse en el subterráneo. De igual manera, algo que atrae con gran facilidad a estos insectos es la presencia de comida en los alrededores de los hogares, pues son una fuente crucial en donde pueden mantenerse vivas estas plagas.
Las hormigas también pueden estar en búsqueda de espacios secos con la presencia de lluvias, pues ante los altos índices de humedad sus colonias pueden llegar a ser arrasadas, lo cual las obliga a desplazarse a otra clase de sitios.

En cuanto a insectos voladores, los mosquitos también pueden provocar un desastre en tu hogar, pues varios de ellos suelen concentrarse en aguas estancadas, lo cual pueden beneficiar a su reproducción también. A ellos puedes encontrarlos con mayor facilidad en floreros, canaletas o pequeños charcos cerca de tu casa.
Por si esto no fuera poco, las arañas pueden ser otra de las temibles y repugnantes visitas que podrías encontrar en tu hogar durante las inundaciones, pues al igual que las otras plagas, sus refugios quedan desechos frente a la gran cantidad de agua que cae por las fuertes lluvias.

Sin lugar a dudas, las ratas y ratones no podían quedar fuera de este listado, pues son una de las principales especies que se pueden encontrar en hogares afectados por inundaciones o con altos porcentajes de humedad. Estas plagas pueden salir de coladeras o madrigueras en el entorno, llegando a ocultarse en bodegas, sótanos o cuartos con múltiples objetos, por lo que siempre será crucial mantener limpio y en orden cada rincón de tu casa.
Finalamente, las termitas son insectos que prevalecen con gran facilidad en la madera mojada, por lo que las casas que tengan estructuras con este material pueden ser un blanco más latente a contar con la visita de dichas plagas.
¿Cómo evitar plagas en temporada de lluvias?
A continuación te compartimos cómo puedes evitar la presencia de cada uno de estos animales en tu casa, con el fin de prevenir plagas durante la temporada de lluvias:
- Cucarachas: evita dejar comida o platos sucios en tu entorno, así como dejar basura regada fuera de los botes. Sella gritetas y rendijas para evitar su ingreso. En caso de que cuentes con la presencia de estas especies, evita pisarlas a toda costa y trata de eliminarlas por medio de trampas o cebos especiales diseñdos para su control.
- Hormigas: tapar alimentos, sellar envases y cerrar accesos pequeños como puertas y ventanas. La comida y los azúcares pueden atraerlas con mayor facilidad, por lo cual es importante mantener limpio tu hogar y aplicar vinagre o limón en diversas zonas para ahuyentarles.
- Mosquitos: protege tu casa con mosquiteros y limpia de manera continua desagües y canaletas, con el objetivo de evitar que los insectos se propaguen con más facilidad y provoquen enfermedades transmitidas a través de sus piquetes.

- Arañas: mantener tu casa sin rincones oscuros y sucios. Sacude tu ropa y calzado que tengas guardado. Limpia telarañas que encuentres en ciertos puntos del inmueble y apóyate del uso de aceites esenciales como el de menta.
- Ratas y ratones: no dejes restos de comida o basura sin cubrir con bolsas. Apóyate de trampas especiales en caso de que cuentes con la presencia de roedores en tu casa o contacta a control de plagas para abordar el caso con mayor profesionalismo.
- Termitas: evita tener grandes cantidades de madera mojada. Repara goteras o fugas de agua que haya en tu hogar y ocupa productos antitermitas para eliminar su presencia.
De manera general, es fundamental que mantengas bien selladas tus puertas y ventanas durante la temporada de lluvias e inundaciones, así como tener tu casa bien ventilada para evitar la humedad. Aunque unos días llueva más que otros, no dejes de limpiar las coladeras o desagües de tu casa o de la calle donde vives, pues son uno de los puntos más latentes en donde se pueden encontrar estas plagas.