Otros Mundos

Cómo puedo solicitar pagos pendientes de la Pensión del Bienestar; aquí te decimos

Te indicamos los pasos que debes seguir en caso de que aún no hayas recibido ningún pago en julio de tu Pensión Bienestar

La Pensión del Bienestar es un apoyo para los adultos mayores. (FOTO: Milenio)
La Pensión del Bienestar es un apoyo para los adultos mayores. (FOTO: Milenio)
CDMX

La Pensión Bienestar ayuda a personas mayores de 65 años dándoles dinero cada dos meses para cubrir sus necesidades básicas. Si no ha recibido su pago en julio-agosto, te diremos qué hacer para resolver tu problema.

¿Cuándo dinero recibirán los Adultos Mayores en julio?


La Secretaría del Bienestar dijo que los adultos mayores recibirán el pago de la Pensión Bienestar de julio-agosto en su Tarjeta Bienestar antes del día 17 de este mes. Para aquellos que cobran en efectivo, se les dará el pago hasta el día 31 del mes.

¿Cuándo dinero recibirán los Adultos Mayores en julio?

En julio, los adultos mayores afiliados a la Pensión Bienestar recibirán un total de 4,800 pesos en sus tarjetas del programa social, como ocurre cada dos meses. Es importante destacar que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que para el año 2024, el monto se incrementará en un 25%, llegando a seis mil pesos bimestrales. Además, este programa social ha sido elevado a un nivel constitucional, lo que significa que no podrá ser eliminado por los gobiernos futuros.

¿Qué hacer si no he recibido la Pensión Bienestar de julio 2023?

Si no has recibido tu Pensión Bienestar correspondiente a julio de 2023, tienes algunas opciones para resolverlo. Puedes acudir personalmente a una de las oficinas cercanas de la Secretaría del Bienestar, donde te podrán ayudar con el problema. También puedes llamar al número telefónico 800 63 94 264, que es la línea de atención del Bienestar, para reportar el inconveniente y darle seguimiento a tu caso.


Calendario completo de los pagos del 2023

  • Enero-Febrero: 4 mil 800 pesos
  • Marzo- Abril y Mayo-Junio: 9 mil 600 pesos (Edomex y Coahuila) y 4 mil 800 pesos para el resto de beneficiarios.
  • Mayo-Junio: 4 mil 800 pesos
  • Julio-Agosto: 4 mil 800 pesos
  • Septiembre-Octubre: 4 mil 800 pesos
  • Noviembre- Diciembre: 4 mil 800 pesos


Si deseas obtener más información sobre las Pensiones Bienestar, como los calendarios de pagos, registros o entrega de tarjetas para los próximos periodos, te sugerimos visitar la página oficial del programa social. Puedes acceder fácilmente a ella haciendo clic AQUÍ. Además, si tienes preguntas o dudas, puedes llamar al número de teléfono 01 800 007 3705 para recibir asistencia. También tienes la opción de enviar un correo electrónico a demandasocial@bienestar.gob.mx si necesitas aclaraciones adicionales.

Pasos para cambiar tu tarjeta 

Para poder recibir el beneficio económico de la Pensión Bienestar, es necesario seguir estos pasos para realizar el cambio de tarjeta. Debes acudir a las sedes designadas para las personas rezagadas y llevar a cabo el proceso de cambio de tarjeta. Sin este cambio, no podrás cobrar el depósito de tu pensión.

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, mencionó que se mantendrá el módulo para las personas rezagadas que aún no han recibido su tarjeta del Banco del Bienestar y que anteriormente recibían su pensión a través de una tarjeta de un banco privado, como Banamex, Bancomer, Banorte, HSBC, Azteca, Scotia Bank o Afirme. Según Montiel, ya se ha concluido el cambio en los módulos designados para este proceso.

  1. Ingresa a la página oficial de la Secretaría del Bienestar accediendo directamente AQUÍ.
  2. Dirigete a la sección “pensión”
  3. Selecciona una casilla: “rezagados CDMX”, “rezagados de algún banco” o “rezagados de otros bancos”
  4. Ingresa el CURP del adulto mayor beneficiario
  5. Espera unos minutos y el sistema te informará el lugar al que deberás presentarte con la dirección y fecha para realizar e cambio de tarjeta.






Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN